Aiuaba es un municipio brasileño del estado del Ceará, creado en 1956. Se localiza en la microrregión del Sertón de Inhamuns. Su población estimada en 2004 era de 15.085 habitantes. Su área territorial es de 2472 km².
Aiuaba | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Otros nombres: Bebedouro | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 6°34′26″S 40°07′26″O / -6.5738888888889, -40.123888888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado | Ceará | |
• Mesorregión | Sectores Cearenses | |
• Microrregión | Sertón de Inhamuns | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1956 | |
Superficie | ||
• Total | 2434.414 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 466 m s. n. m. | |
Clima | Tropical caliente semiárido | |
Población (IBGE/2010[2]) | ||
• Total | 16 207 hab. | |
• Densidad | 5,78 hab./km² | |
Gentilicio | aiuabense | |
IBGE/2008[3] | ||
• Total | 48 247,408 mil | |
• PIB per cápita | 2968.52 | |
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.566 | |
Huso horario | UTC−3 | |
Prefijo telefónico | 88 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Municipios vecinos | Norte: Catarina, Arneiroz e Parambu, Este: Saboeiro, Sur: Antonina do Norte, Campos Sales e Pio IX (en el estado de Piaui), Oeste: Pio IX (en el estado de Piaui) | |
Dist. Cap. | 600 km . En línea recta, más de 350 km | |
El topónimo Aiuaba viene del tupi-guarani y significa lugar de la bebida o bebedouro. Su denominación original era Bebedouro y, desde 1943, Aiuaba.[6]
El municipio está localizado en el territorio de los indios Jucá,[7][8] que vivieron en los márgenes del río Umbuzeiro, afluente del río Jaguaribe, donde fueron catequizados por iniciativa del padre José Bezerra del Valle, que venía de la ciudad de Recife para prestar servicios de acompañamiento las comunidades, celebrar misas, bodas y bautizos.
Tropical caliente semiárido en todo el territorio, con un promedio de lluvias media de 503,1 mm con lluvias concentradas de enero a abril.
Los principales cursos de agua son los arroyos Catingueira y Gameleira.
Las principales elevaciones son las Sierras de las Melancias, del Umbuzeiro y Sierra de los Bois.
El principal evento cultural del municipio es la fiesta de la patrona, Nuestra Señora del Patrocinio (15 de agosto).
La administración municipal se localiza en la sede, Aiuaba.