Aeroregional, cuyo nombre comercial es Servicio Aéreo Regional Cía. Ltda., es una aerolínea ecuatoriana fundada en enero de 2018 que comenzó operaciones el 5 de agosto de 2019.[1] Su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito, Ecuador. Inicialmente empezó como taxi aéreo para luego convertirse en una aerolínea comercial de vuelos regulares y no regulares, tanto nacionales como internacionales. En marzo de 2023 creó una filial, Aeroregional Perú, que está en trámites para poder operar en el país andino.[2]
Aeroregional | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tu línea aérea | |||||
![]() | |||||
![]() Boeing 737-500 de Aeroregional en el Aeropuerto Francisco de Orellana (2020) | |||||
| |||||
Fundación | Enero de 2018 | ||||
Inicio | 5 de agosto de 2019 (5 años) | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | ||||
Sede central |
Quito, ![]() | ||||
Flota | 5 | ||||
Destinos | 8 | ||||
Filial |
![]() | ||||
Página web | https://www.aeroregional.net | ||||
En 2023 transportó al 8,61% de los pasajeros de vuelos regulares (6,82% en 2021 y 7,48% en 2022) y al 49,05% (frente al 25,57% de 2022) de los viajeros de vuelos no regulares (chárter) en el mercado interno ecuatoriano.[3][4]
Aeroregional opera en la actualidad las siguientes rutas, según la información que consta en su página web:[5]
Destinos | Aeropuertos | Frecuencias semanales |
---|---|---|
Catamayo (loja) | Aeropuerto Ciudad de Catamayo | 17 |
El Coca | Aeropuerto Francisco de Orellana | 6 |
Esmeraldas | Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres | 2 |
Quito | Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | — |
Santa Rosa | Aeropuerto Internacional de Santa Rosa | 7 |
Países | Destinos | Aeropuertos | Frecuencias semanales |
---|---|---|---|
Colombia | Cali (vía ESM) | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | 2 |
Panamá | Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico | 3 |
Perú | Lima | Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | 3 |
República Dominicana | Punta Cana | Aeropuerto Internacional de Punta Cana | 3 |
Asimismo, Aeroregional tiene permiso para operar vuelos regulares desde Quito y Guayaquil a Puerto Príncipe, Tegucigalpa, Bogotá, Ciudad de México y Cancún.[6] Sin embargo, la aerolínea no ha anunciado aún el inicio de estas rutas.
Países | Destinos | Aeropuertos | Notas |
---|---|---|---|
México | Ciudad de México | Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles | Planes de inicio[7] |
Aeroregional cuenta con permiso para operaciones no regulares, nacionales e internacionales, para varios países de Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe. Actualmente la aerolínea está posicionada como el principal proveedor de servicio chárter para la industria de turismo en Ecuador, realizando operaciones frecuentes durante todo el año.
La aerolínea cuenta con cinco aeronaves Boeing 737 Classic; de las cuales tres son Boeing 737-500, con capacidad para transportar 129 pasajeros en clase económica,[20] y dos Boeing 737-400, con configuración de 145 pasajeros en dos clases.[21]
En enero de 2023 recibió otro Boeing 737-500 (HC-CYA) con configuración VIP (40 asientos de clase ejecutiva), principalmente para vuelos chárter, privados y equipos de fútbol.[22]Finalmente la aeronave no fue incorporada a la flota y se devolvió al arrendador.[23]
Aeronaves | En servicio | Pedidos | Pasajeros | Matrículas | Antigüedad | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C | Y | Total | ||||||
Boeing 737-400 | 2 | — | 20 | 125 | 145 | HC-CXU | 35,7 años | Incorporado en mayo de 2023. Por entregar a TAH Airlines[25] |
HC-CWG | 28,6 años | Incorporado en julio de 2021. | ||||||
Boeing 737-500 | 3 | — | — | 129 | 129 | HC-CUH | 33,6 años | Incorporado en febrero de 2019. |
HC-CTF | 33,4 años | Incorporado en enero de 2018. | ||||||
?? | ?? | ?? | HC-CZD | 31,8 años | Estacionado en el aeropuerto de Santa Rosa.[26][27][28][29] | |||
Total | 5 | — | Edad media de la flota (marzo de 2025): 32,6 años. |