Adonis flammea es una especie perteneciente a la familia Ranunculaceae.
Adonis flammea | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Actaeeae | |
Género: | Adonis | |
Especie: |
Adonis flammea Jacq. | |
Subespecies | ||
Hierba anual de características muy similares a Adonis aestivalis, con flores de 2-3 cm de diámetro, generalmente con pétalos de color escarlata, desiguales, estrechos y oblongos; sépalos pelosos, adheridos a los pétalos (sépalos extendidos en A. aestivalis). Se distingue por sus poliaquenios que tienen una protuberancia redondeada justo debajo del pico moteado de negro.
Florece en primavera y verano.[2]
Número de cromosomas: 2n = 32[2]
Adonis flammea, fue descrita por Nikolaus Joseph von Jacquin y publicada en Florae Austriaceae 4: 29, en el año 1776.[4]
Cantárigas, ojos de perdiz, relámpago, rosa del diablo, saltaojos.[7]