Adonis aestivalis es una especie perteneciente a la familia Ranunculaceae. Es nativa de Europa, Asia y África del norte. Se utiliza como planta ornamental y se considera medicinal, aunque con precaución, debido a que posee un compuesto tóxico, la estrofantidina, que resulta mortal para los herbívoros que la consumen entre los pastos.[3]
Es una planta herbáceaanual que puede medir entre 10-70 cm de altura con tallo ramificado. Las hojas basales son de 3-5 cm de longitud y pecioladas. Las flores, de color rojo o amarillo, son de 15-35 mm de diámetro, con un centro oscuro o negro y anteras negras. El fruto en racimo cilíndrico de muchos aquenios, cada uno con una arruga transversal y dos protuberancias en el margen interno.
Florece entre junio y julio.[4]
Número de cromosomas de Actaea spicata (Fam. Ranunculaceae) y táxones infraespecíficos:
2n=16(18,26,30)[5]
Distribución y hábitat
editar
Desde su hábitat de origen en la mayor parte de Europa y Asia se distribuyó a Norteamérica donde, cultivada como ornamental, se naturalizó ampliamente.[3]
Habita en campos de tierra caliza.
Adonis estival, angelico, angélico, fleja de Aragón, flor de Adonis, gota de sangre, ojo de perdiz, ranúnculo rojo, renículos, renículos rojos, reniculos, saltaojos, salta ojos.[10]
↑ ab«Summer Pheasant's Eye (Adonis aestivalis) Poisoning in Three Horses». ResearchGate. Consultado el 10 de junio de 2021.
↑«Adonis aestivalis». Flora Vascular. Consultado el 10 de junio de 2021.
↑Números cromosomáticos de plantas occidentales, 411-419. Elena Rosselló, J. A., M. A. González Zapatero & F. Navarro Andrés (1987) Anales Jard. Bot. Madrid 43(2): 417-424