Carl Philipp Adolf Konrad Kußmaul (Graben-Neudorf, 22 de febrero de 1822 - Heidelberg, 28 de mayo de 1902) fue un médico alemán.[1]
Adolf Kussmaul | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Philipp Adolf Konrad Kußmaul | |
Nombre en alemán | Adolf Kußmaul | |
Nacimiento |
22 de febrero de 1822 Graben-Neudorf (Alemania) | |
Fallecimiento |
28 de mayo de 1902 Heidelberg (Imperio alemán) | (80 años)|
Sepultura | Bergfriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Heidelberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico-escritor, internista, profesor universitario y cirujano | |
Área | Neurología y endoscopia | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Hijo y sobrino de médicos, estudió en Heidelberg. Después de su graduación se alistó en el ejército y trabajó durante dos años como oficial médico. Después de sus prácticas se trasladó a Wurzburgo para preparar su doctorado bajo la dirección de Rudolf Virchow.
Posteriormente fue profesor de medicina en Heidelberg (1857), Erlangen (1859), Friburgo de Brisgovia (1859) y finalmente Estrasburgo (1876).
Su nombre sigue siendo usado en los epónimos.[2] Describió dos signos clínicos y una enfermedad que tienen nombres epónimos que siguen en uso:
Los siguientes epónimos se consideran arcaicos: