Adiantum: nombre genérico que proviene del griego antiguo, que significa "no mojar", en referencia a las hojas, por su capacidad de arrojar el agua sin mojarse.
Se usan las sumidades aéreas (frondes). Se recolecta en junio y julio.
Infusión: una cucharadita de postre por taza. Infundir durante 20-30 minutos. Tomar tres tazas al día tras las comidas. Las frondas tienen sabor amargo y discreto olor aromático.[cita requerida]
Decocción al 2 %: preferiblemente con anís, menta o regaliz, para mejorar el sabor.
Aviso médico
Otros usos
Como sustituto del té. Desde la Grecia antigua se usó para combatir la caída del cabello, triturado y mezclado con aceite o vinagre.
Denominación popular
editar
Castellano: adianto, arañuela, brenca, brensa, cabellera de Venus, cabello de Venus, cabellos de Venus, capilaria, capilera, colantrillo, culandrillo, culantrillo, culantrillo de Montpellier, culantrillo de pozo, culantro de pozo, curandrillo, diabólica, falcija, falcilla, falsía, falsia, hierba de las mal parías, perejil borde, polytrico, rosada, sanguinaria, yerba brensa, yerba de las malparias, zanca de morenillo, zancamorenilla, zanca moretilla.[6]
Referencias
editar
↑Lansdown, R.V. & Bilz, M. (2013). Adiantum capillus-veneris. The IUCN Red List of Threatened Species 2013: e.T164082A13536625. https://doi.org/10.2305/IUCN.UK.2013-1.RLTS.T164082A13536625.en. Downloaded on 27 October 2018.