Los aciculados (Aciculata) o errantes (Errantia) son gusanos poliquetos que tienen una movilidad importante. Taxonómicamente forman un orden de la subclase Palpata, clase Polychaeta y filo Annelida.[1]
Errantia | ||
---|---|---|
Nereididae sin identificar | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Superfilo: | Spiralia | |
Filo: | Annelida | |
Clase: | Polychaeta | |
Subclase: |
Errantia Audouin & H. Milne Edwards, 1832 o Aciculata Rouse & Fauchald 1997 | |
order | ||
El término Aciculata alude a que los parapodios tienen acículas (apéndices con forma de aguja), las cuales son quetas modificadas en varillas esqueléticas que llevan un conjunto de músculos, lo que facilita la locomoción.[2]
El término Errantia alude a su gran capacidad de locomoción. Los errantes se mueven activamente, nadan, caminan, se arrastran, excavan en el barro o en la arena, o se refugian bajo rocas o en los arrecifes de coral. Algunos también fabrican tubos, pero los abandonan para salir a comer. Muchos son depredadores y utilizan sus mandíbulas para capturas sus presas, principalmente crustáceos, bivalvos, hidroides, esponjas y otros poliquetos. Hay algunos casos excepcionales de comensalismo (sobre esponjas, cnidarios, equinodermos, crustáceos u otros poliquetos) y más raro aún es el parasitismo (arabélidos que explotan a otros poliquetos).
Aciculata y Errantia suelen tratarse como sinónimos, sin embargo, otros autores marcan algunas diferencias sobre la base de estudios filogenéticos. Uno de estos estudios muestra el siguiente postulado (2016):[3]
Aciculata |
| ||||||||||||||||||||||||
Aún no hay consenso. Otros postulados colocan a Amphinomida como anélido basal y fuera de Errantia, encontrándose los siguientes resultados:[4][5]
Errantia |
| |||||||||||||||
Se agrupan del siguiente modo:[6]
Orden Amphinomida
Orden Eunicida
Orden Phyllodocida
Incertae sedis