Acianthera karlii es una especie de orquídea epifita. Se encuentra en Rio Grande do Sul y Paraná, Brasil.
Acianthera karlii | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Acianthera | |
Especie: |
A. karlii (Pabst) C.N.Gonç. & Waechter | |
Son plantas pequeñas, de crecimiento rastrero, con tallos que miden cerca de la mitad de la longitud de las hojas, las hojas de color verde oscuro y gruesas, pintado púrpura, ovadas, más o menos paralelas al sustrato; inflorescencia corta con una o dos flores pálidas salpicadas de púrpura, que generalmente se esconden debajo de las hojas, pubescentes internamente; labio verrucodo morado claro.[1] Según van den Berg y Quirón, esta especie está clasificada en el género Acianthera pesar de que Kew la ha clasificado como Pleurothallis y Luer como Apoda-prorepentia.
Acianthera karlii fue descrita por (Pabst) C.N.Gonç. & Waechter y publicado en Hoehnea 31: 115. 2004.[2]
Acianthera: nombre genérico que es una referencia a la posición de las anteras de algunas de sus especies.
karlii: epíteto otorgado en honor de Gehrhard Karl quien descubrió la especie.