El acantisita verdoso[2] (Acanthisitta chloris) es una especie de ave de la familia Acanthisittidae y única representante del género Acanthisitta. Es una especie endémica de Nueva Zelanda. En inglés se le llama "Rifleman" y en maorí "Tītipounamu".
Acanthisitta chloris | ||
---|---|---|
![]() Hembra | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Acanthisittidae | |
Género: |
Acanthisitta Lafresnaye, 1842 | |
Especie: |
Acanthisitta chloris (Sparrman, 1787) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Subespecies | ||
Acanthisitta chloris chloris | ||
Es un ave muy pequeña, la más pequeña de Nueva Zelanda,[3] con unos 8 cm, y que pesa entre 6 y 7 gramos. El macho es de un color amarillo verdoso por arriba, con el obispillo verde, flancos amarillos y las partes inferiores blancas. En la cabeza muestra una ceja blanca. La hembra se diferencia en que su dorso es de color marrón claro con un rayado oscuro, y un obispillo marrón amarillento. Los juveniles son parecidos a las hembras, pero con el pecho listado.[3]
Es un ave endémica de Nueva Zelanda, donde se distribuye por las dos grandes islas, así como por algunas de las menores.
Habita en zonas forestales (sobre todo en bosques viejos) y también en áreas de matorral.[4]
Es una especie sedentaria, que defiende un territorio permanente, y que se suele emparejar de por vida.[4] La llegada de los europeos, supuso la pérdida de una buena parte e su hábitat, y su declive; y aunque sigue siendo una especie muy común, su distribución está muy fragmentada.[3]
Se alimenta sobre todo de invertebrados y en ocasiones de pequeños frutos. Busca su comida en las ramas y troncos de los árboles, bajando poco al suelo.[3]
Tiene descritas dos subespecies:[5][6]