El dragoncito de Omiltemi (Abronia martindelcampoi), también conocido como dragoncito de Martín del Campo, escorpión arborícola de Martín del Campo o lagarto alicante arbóreo de Martín del Campo es una especie en peligro de extinción de lagarto escamoso ánguido endémico de México. Fue descrito por los herpetólogos Oscar Alberto Flores Villela y Oscar Sánchez H en el año de 2003.[1][2][3]
Dragoncito de Omiltemi | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Anguimorpha | |
Familia: | Anguidae | |
Género: | Abronia | |
Especie: |
A. martindelcampoi Flores & Sánchez, 2003 | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
| ||
El nombre específico de A. martindelcampoi, es en honor al herpetólogo mexicano Rafael Martín del Campo.[4][2][3]
El dragoncito de Omiltemi se puede distinguir como especie y de otras especies de su género por las siguientes características y patrones de escamas:[2][3]
A. martindelcampoi se diferencia específicamente de A. deppii (especie al que se le tuvo como sinónimo durante un tiempo) en que tiene:
Se diferencia de otras especies del subgénero Abronia, Abronia (sensu Campbell y Frost, 1993) por:
Se encuentran cerca de Omiltemi en la sierra Madre del Sur del estado de Guerrero a una altura entre los 2.100 a 2.600 m s. n. m.. Es arbórea de los bosques de pino-encino de montaña. Se cree que no tolera una considerable deforestación en su hábitat.[2]
La UICN cataloga en su Lista Roja de Especies Amenazadas en 2007 a Abronia martindelcampoi En Peligro según el criterio B1ab(iii).[1]