A orillas del mar

Summary

A orillas del mar (título original en inglés: By the See) es una novela de ficción histórica publicada en Reino Unido en 2001 por el escritor británico nacido en Zanzíbar (Tanzania) y ganador del Premio Nobel, Abdulrazak Gurnah.[1]​ Es la sexta novela de Gurnah[2]​ y fue publicada por primera vez en los Estados Unidos por The New Press el 11 de junio de 2001,[3]​ en el Reino Unido por Bloomsbury Publishing en mayo de 2001[4]​ y en España por Ediciones Salamandra en 2021.[5]

A orillas del mar
de Abdulrazak Gurnah
Género Novela histórica
Edición original en inglés
Título original By the Sea
Editorial Bloomsbury Publishing (UK)
The New Press (US)
País Reino Unido
Fecha de publicación 2001
Edición traducida al español
Título A orillas del mar
Editorial Ediciones Salamandra
País España
Fecha de publicación 2021
Serie
A orillas del mar
El desertor (2005)

Argumento

editar

La novela está narrada, en parte, por un hombre llamado Saleh Omar, que intenta entrar al Reino Unido con un pasaporte falso.[6][7]​ Omar también usa el seudónimo «Rajab Shaaban Mahmud», una identidad que robó para usarla en su pasaporte falso.[7]​ La novela también está narrada, en parte, por Latif Mahmud, el hijo del verdadero Rajab Shaaban Mahmud, un hombre que resulta ser un sinvergüenza.[7]​ Latif Mahmud también viaja a Europa, pero de una forma más legítima: obtiene una visa de estudiante para Alemania del Este y viaja por una ruta indirecta desde allí al Reino Unido.[8]​ Tras narrar sus historias por separado, los dos personajes se reencuentran y finalmente se reconcilian. Rachel, una trabajadora social británica especializada en casos difíciles de inmigración, desempeña un papel crucial en la novela. Es ella quien contacta a Latif para pedirle ayuda con el caso de Saleh Omer, lo que posibilita el reencuentro de los dos protagonistas y ayuda a mostrar los sentimientos más profundos de Saleh Omar.[7][8]

Recepción

editar

Tras su publicación, By the Sea, fue en general bien recibida por los críticos y la prensa británica. [9]

Michael Pye, en una reseña para The New York Times, señala los ecos tímidos de la novela con el cuento de Herman Melville «Bartleby, el escribiente». Saleh Omar, el protagonista, cita el mantra de Bartleby: «Preferiría no hacerlo»; Pye argumenta que «al invocar a Melville, Gurnah abre una pequeña indagación sobre la naturaleza misma de la compasión».[10]

La crítica Sissy Helff sostiene que la novela «es un buen ejemplo de una confrontación de los lectores con una imagen sumamente compleja de la difícil situación de los refugiados tras el movimiento y la migración».[8]

Premios

editar

Fue preseleccionada para el Premio Booker y para el Los Angeles Times Book Prize.[11]

Referencias

editar
  1. Flood, Alison (7 de octubre de 2021). «Abdulrazak Gurnah wins the 2021 Nobel prize in literature». The Guardian (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2021. 
  2. Olaussen, 2009, p. 217.
  3. «By the Sea». Kirkus Reviews. 1 de abril de 2001. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  4. Clark, Candida (19 de mayo de 2001). «Observer review: By the Sea by Abdulrazak Gurnah». The Observer (en inglés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  5. Brindisi, José María (18 de junio de 2022). «Reseña: A orillas del mar, de Abdulrazak Gurnah». LA NACION. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  6. Erouart-Siad, Patrick (1 de junio de 2001). «Review: By the Sea». Boston Review (en inglés). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  7. a b c d Olaussen, 2009, p. 218.
  8. a b c Helff, 2008, p. 393.
  9. «Books of the moment: What the papers say». The Daily Telegraph. 16 de junio de 2001. p. 56. Consultado el 19 de julio de 2024. 
  10. Pye, Michael (10 de junio de 2001). «He'd Prefer Not To». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  11. «Abdulrazak Gurnah» (en inglés). Booker Prize. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 

Bibliografía

editar
  • Helff, Sissy (2008). «Imagining Flight in Abdulrazak Gurnah's By the Sea». Zeitschrift für Anglistik und Amerikanistik (en inglés) 56 (4). ISSN 2196-4726. S2CID 55471583. doi:10.1515/zaa.2008.56.4.391. 
  • Olaussen, Maria (2009). «Refusing to Speak as a Victim: Agency and the Arrivant in Abdulrazak Gurnah's Novel By the Sea». En Angelfors, Christina; Olaussen, Maria, eds. Africa Writing Europe: Opposition, Juxtaposition, Entanglement (en inglés). Brill Publishers. pp. 217-244. ISBN 978-90-420-2927-9. doi:10.1163/9789042029279_009. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q108829372