A Shadow of the Past

Summary

«A Shadow of the Past» (en español: «Una sombra del pasado») es el primer episodio de la primera temporada y el estreno de la serie de televisión de fantasía estadounidense El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder. La serie se basa en la historia de la Tierra Media de J. R. R. Tolkien, principalmente en material de los apéndices de la novela El Señor de los Anillos (1954–55). El episodio está ambientado miles de años antes de la novela, durante la Segunda Edad de la Tierra Media. Mientras que J. D. Payne y Patrick McKay lo escribieron, y J. A. Bayona se encargó de la dirección.

«A Shadow of the Past»
Episodio de El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder
Título traducido «Una sombra del pasado»
Episodio n.º Temporada 1
Episodio 1
Dirigido por J. A. Bayona
Escrito por
  • J. D. Payne
  • Patrick McKay
Guion por
  • J. D. Payne
  • Patrick McKay
Cinematografía por Óscar Faura
Editado por
Elenco principal
Ver lista
Amelie Child Villiers
Will Fletcher
Morfydd Clark
Duración 66 minutos
Emisión 1 de septiembre de 2022
Episodios de Primera temporada de El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder
«A Shadow of the Past» «Adrift»

La serie se encargó en noviembre de 2017. Se designó a Payne y McKay para que la desarrollaran en julio de 2018, y un año después se contrató a Bayona para dirigir los dos primeros episodios. El primer capítulo presenta algunas de las culturas y personajes clave de la serie, incluyendo a los Elfos y los Pelosos. Estos últimos son precursores de la popular raza de los Hobbits de las novelas El Hobbit (1937) y El Señor de los Anillos. Cada cultura se definió a través de sus diseños y su música. El rodaje de la primera temporada comenzó en Nueva Zelanda en febrero de 2020, pero se suspendió en marzo debido a la pandemia de COVID-19. La producción se reanudó en septiembre y la filmación de los dos primeros episodios concluyó a finales de diciembre.

«Una sombra del pasado» se estrenó en el servicio de streaming Amazon Prime Video el 1 de septiembre de 2022, junto con el segundo episodio. Tuvieron la mayor cantidad de espectadores de cualquier estreno de Prime Video en 24 horas y recibieron críticas generalmente positivas. Se elogió particularmente la calidad visual y el valor de producción, pero algunos críticos no estaban seguros de si la narrativa y el ritmo lento lo justificaban. El episodio recibió varias nominaciones a premios, incluyendo una a los Premios Primetime Creative Arts Emmy por su diseño de vestuario.

Trama

editar

Cuando los dos árboles que iluminaban el mundo fueron destruidos por el Señor Oscuro Morgoth, los Elfos navegaron desde su hogar en Valinor hasta la Tierra Media y libraron una guerra de siglos contra él. Después de que Morgoth fuera derrotado, su sirviente Sauron ocupó su lugar. El hermano de Galadriel, Finrod, murió mientras cazaba a Sauron, y ella juró continuar la búsqueda. Miles de años después, Galadriel y una compañía de Elfos descubren una fortaleza abandonada en los páramos norteños de Forodwaith. Son atacados por un Trol de las nieves y sufren heridas antes de que Galadriel lo mate. Ella desea continuar la búsqueda hacia el norte, pero los demás se niegan y regresa a regañadientes a Lindon, la capital élfica.

Una comunidad de Pelosos nómadas —seres pequeños y reservados— que vive en las tierras salvajes de Rhovanion se sorprende al ver a cazadores humanos pasar cerca en una época del año poco común. El anciano peloso Sadoc Burrows también cree que las estrellas están apareciendo cuando no deberían y se pregunta si están observando cómo algo se desarrolla en la Tierra Media. En Lindon, el Alto Rey Gil-galad proclama el fin de la guerra y le concede a la compañía de Galadriel el honor de regresar a Valinor, donde podrán vivir en paz eterna. Galadriel tiene la intención de rechazar esta oferta, pero su amigo Elrond la convence de que es hora de dejar de luchar. Gil-galad le confiesa a Elrond que ha previsto que la búsqueda de Sauron por parte de Galadriel podría, en realidad, ayudar a que este último perdure. El rey le presenta a Elrond a Celebrimbor, un gran herrero elfo, quien está comenzando un proyecto importante en el que desea que Elrond colabore.

La noticia de que la guerra ha terminado llega a un grupo de Elfos en las Tierras del Sur de la Tierra Media, quienes han estado vigilando Tirharad, una aldea de Hombres descendientes de los aliados de Morgoth. Uno de ellos, Arondir, se ha vuelto cercano a la sanadora humana Bronwyn y está con ella cuando un aldeano llega con una vaca enferma. El animal se había desviado hacia la aldea cercana de Hordern y, cuando Arondir y Bronwyn investigan el pueblo, lo encuentran en llamas. Mientras tanto, el hijo de Bronwyn, Theo, encuentra una espada rota que lleva la marca de Sauron.

Al otro lado de los Mares Separadores, Galadriel y su compañía se preparan para entrar en Valinor. Ella duda sobre abandonar su búsqueda de Sauron y salta del barco. Al mismo tiempo, diferentes grupos a lo largo de la Tierra Media observan un meteorito surcar el cielo. Este se estrella cerca del campamento de los Pelosos, y la joven pelosa Nori Brandipié encuentra a un hombre extraño en el cráter.

Producción

editar

Desarrollo

editar

Amazon adquirió los derechos televisivos de El Señor de los Anillos (1954–55) de J. R. R. Tolkien en noviembre de 2017. El servicio de streaming de la compañía, Amazon Prime Video, encargó una serie basada en la novela y sus apéndices, que sería producida por Amazon Studios en asociación con New Line Cinema. Más tarde, se le tituló El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder. Amazon contrató a J. D. Payne y Patrick McKay para desarrollar la serie y fungir como showrunners en julio de 2018, y un año después se contrató a J. A. Bayona para dirigir los dos primeros episodios. Originalmente, se esperaba que la serie fuera una continuación de las trilogías cinematográficas de Peter Jackson, pero Amazon aclaró más tarde que su acuerdo con el Tolkien Estate les exigía mantenerla distinta de las películas. A pesar de esto, los showrunners tenían la intención de que fuera visualmente consistente con ellas. En septiembre de 2019, la compañía anunció que la primera temporada se filmaría en Nueva Zelanda, donde se hicieron las películas de Jackson.

La serie está ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media, miles de años antes de El Hobbit (1937) y El Señor de los Anillos. Debido a que Amazon no adquirió los derechos de otras obras de Tolkien donde se exploran principalmente la Primera y la Segunda Edad, los guionistas tuvieron que identificar las referencias a este período en las obras mencionadas y sus apéndices, y crear una historia que conectara esos pasajes. La primera temporada se centra en presentar el escenario y los principales personajes heroicos a la audiencia. En febrero de 2022, Bayona reveló que el primer episodio se titula «Una sombra del pasado», lo cual es una alusión al segundo capítulo de El Señor de los Anillos, «La sombra del pasado». McKay dijo que la primera temporada estuvo influenciada por un diálogo de ese capítulo, que él parafraseó como: «Después de una derrota y un respiro, una sombra crece de nuevo en una nueva forma».

Guion

editar

Los showrunners decidieron comenzar la serie con una secuencia de flashback «íntima» que muestra a una joven Galadriel y a su hermano Finrod hablando bajo un árbol. McKay dijo que esta fue una decisión consciente para subvertir las expectativas de la «vasta e increíble épica» que sentían que el público estaría esperando. El episodio luego ofrece un resumen de la Primera Edad. Esto fue difícil de armar para los showrunners porque había muchos eventos que querían incluir como fans de Tolkien, pero pensaron que las menciones a cualquier cosa específica confundirían a los miembros del público no familiarizados con la obra. En su lugar, optaron por contar un resumen de muy alto nivel, utilizando términos mitológicos generales que consideraron accesibles para todo el público: había un «gran enemigo», Morgoth, cuyas acciones desencadenaron una guerra. Esta secuencia pasó por cientos de borradores a lo largo de la preproducción, el rodaje y la posproducción, y fue la que tuvo más versiones de toda la primera temporada. La versión final se decidió solo unos días antes de que se completara el episodio. Los showrunners no querían cambiar nada del lore establecido y esperaban que su resumen permitiera a los fans de Tolkien llenar los vacíos con su propio conocimiento. También esperaban que los nuevos fans que se sintieran intrigados por la secuencia leyeran El Silmarillion (1977) de Tolkien para aprender más sobre la Primera Edad.

La serie está protagonizada por Morfydd Clark (izquierda) como una versión más joven de Galadriel que la interpretada por Cate Blanchett (derecha) en las películas de El señor de los anillos.[1]

Después del prólogo, el episodio presenta a una Galadriel mayor, aunque todavía mucho más joven de lo que es en El Señor de los Anillos. Para abordar a un personaje joven que en realidad tiene siglos de edad, la actriz Morfydd Clark sintió que la ingenuidad en los Elfos se manifestaría como arrogancia. Dijo que había una «inocencia en la arrogancia [de Galadriel]», lo cual basó en una cita del personaje sobre «cómo al ganar sabiduría, hay una pérdida de inocencia». La caracterización de Galadriel en la serie difiere de la de la «estadista veterana» que se retrata en El Señor de los Anillos, lo que permite a la serie mostrar su viaje para convertirse en esa versión del personaje. Los guionistas se inspiraron en la descripción que hace Tolkien de una Galadriel más joven como una fuerte guerrera de «disposición amazónica». Otra diferencia clave es que ella aún no tiene un Anillo de Poder, lo que tendrá un gran impacto en su historia más adelante. Clark explicó que los Elfos de la Segunda Edad sienten el peso de sus acciones durante la Primera, y que Galadriel siente el peso de haber perdido a sus tres hermanos durante la guerra. Afirmó que el personaje se siente solo y agotado como la única superviviente de su familia. El episodio destaca su relación con Finrod, de quien Clark dijo que era un favorito particular entre los fans de Tolkien. Tras la muerte de Finrod, esta relación se simboliza en el hecho de que ella toma la daga de él y jura continuar su búsqueda del Señor Oscuro Sauron.

El episodio termina con una decisión clave para Galadriel, en la que elige cazar a Sauron en la Tierra Media en lugar de entrar en la tierra de Valinor para vivir en paz eterna. Tolkien no explicó en sus escritos por qué Galadriel decidió permanecer en la Tierra Media, aunque consideró varias razones, como su orgullo, la elección de quedarse con su esposo Celeborn o el hecho de que se le hubiera prohibido la entrada a Valinor por un motivo desconocido. Esto les dio a los guionistas la libertad de crear su propia razón, que es la decisión de Galadriel de continuar la caza de Sauron iniciada por Finrod. La actriz Morfydd Clark dijo que Galadriel tiene un sentimiento de hiraeth, una palabra galesa que significa «un anhelo y una nostalgia», al querer terminar «lo que estaba destinada a hacer».

Payne y McKay sintieron que era esencial establecer en el primer episodio relaciones en las que el público pudiera involucrarse, como la historia de amor al estilo de Romeo y Julieta entre el Elfo Arondir y la humana Bronwyn, la amistad llena de travesuras entre las jóvenes pelosas Nori Brandipié y Poppy Fierabrás, y la respetuosa relación entre Galadriel y Elrond. McKay describió a estos dos últimos como «casi iguales, pero no del todo». Clark dijo que a Galadriel le fascinaba Elrond porque él también es un forastero, al ser un medio elfo que eligió la inmortalidad en lugar de ser un elfo completo de nacimiento. Sintió que Elrond, mucho más joven que ella, apenas está encontrando su lugar y se está convirtiendo en un digno contrapunto para su personaje. La presentación de Elrond sentado en un árbol se inspiró en la película El joven Lincoln (1939).

Cada grupo de personajes de la serie es presentado en «un momento de enormes cambios en sus mundos», lo que los showrunners esperaban que ayudara a hacer la serie más dramática. Esto incluye a los Pelosos, quienes son representados como los precursores de la popular raza de los Hobbits de las novelas El Hobbit y El Señor de los Anillos. Se los incluyó porque los showrunners sintieron que la serie no se sentiría verdaderamente como la Tierra Media para el público sin Hobbits o personajes que fueran «satisfactoriamente cercanos a ellos». El episodio termina con un ser misterioso que aterriza «literalmente en su patio trasero», lo que, según la productora ejecutiva Lindsey Weber, fue una de las ideas fundacionales de la serie. Un hombre misterioso, conocido como «El Extraño», se estrella en un meteorito. Los showrunners sintieron que este era un evento lo suficientemente trascendental como para unir las diferentes tramas, a pesar de que los personajes principales estaban dispersos por distintas zonas de la Tierra Media. La secuencia los une al hacer que todos observen el meteorito desde sus propias ubicaciones. En ella, también se pueden ver los Ents de Tolkien, con su apariencia de árbol.

Referencias

editar
  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Clark