Vulture es un sitio web de noticias de entretenimiento estadounidense. Es la sección independiente de cultura pop de la revista New York.[1]
Vulture | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Estados Unidos | |
Idioma | inglés | |
Especialidad | periodismo de espectáculos | |
Desarrollo | ||
Director editorial | Neil Janowitz (2015-) | |
Compañía | Vox Media | |
Página web oficial | ||
Vulture debutó en abril de 2007 como un blog de entretenimiento en NYMag.com, el sitio web de la revista New York.[2] Melissa Maerz y Dan Kois fueron los editores fundadores.[2][3] El enfoque inicial fueron noticias de televisión y cine, especialmente resúmenes de episodios de televisión recientes.[4][5] Con el tiempo, se expandió para publicar noticias y críticas en otras áreas de alta y baja cultura, como música, libros, comedia y podcasts.[4]
En el proceso de escisión de New York, el sitio web de Vulture fue rediseñado en 2010 a partir de un formato de blog para parecerse más a una revista en línea «completa».[1][6] Vulture se trasladó a una URL independiente, Vulture.com, en febrero de 2012.[7]
El primer Vulture Festival, un evento anual de dos días con celebridades de varios campos de la cultura pop, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York en 2014.[8]
La empresa matriz de Vulture, New York Media, compró el sitio de noticias de comedia Splitsider de Awl Network en 2018 e incorporó parte de su cobertura y personal a Vulture.[9]
Vulture se convirtió en propiedad de Vox Media cuando Vox adquirió New York Media en septiembre de 2019.[10]
Personas que han ocupado el título de director editorial (redactores jefe):