ATP Tour 500

Summary

Los ATP Tour 500[1]​ (antes llamados International Series Gold) son una serie de torneos oficiales de tenis que forman parte del ATP Tour, por debajo en categoría de los Masters 1000 y por encima de los ATP 250. Esta serie de torneos se caracteriza por repartir entre 690 000 USD y 1 426 250 USD. La distribución de puntos son: 500 al campeón, 330 al finalista, 200 a los semifinalistas, 100 a los cuartofinalistas, 50 a los que alcanzan la segunda ronda y no reparte puntos entre los perdedores de primera ronda.

Logotipo ATP World Tour 500.

En el 2009 la Asociación de Tenistas profesionales decide realizar una serie de cambios en el calendario anual del circuito, cambiando el nombre de todas las series de torneos pertenecientes a la ATP (Tennis Masters Cup, ATP Masters Series, ATP International Series Gold y ATP International Series), generando una nueva repartición de puntos para el ranking mundial. De esta manera nace la serie de torneos ATP World Tour 500. Una particularidad de esta nueva serie fue la inclusión de nuevos torneos pertenecientes a otras categorías: Hamburgo pasó de ser un torneo ATP Masters Series a un ATP World Tour 500, además que también cambió su fecha en el calendario tenístico, mientras que los torneos Stuttgart, Kitzbühel y Viena pasaron a ser parte de los torneos ATP 250, dándole paso a nuevos torneos ATP World Tour 500 como Beijing, Basilea y Valencia, los cuales pertenecían a la serie ATP International Series, generando una cantidad de 11 torneos en total por año.

En 2015, la ATP decide realizar nuevos cambios en los torneos ATP World Tour 500: el torneo de Viena vuelve a ser parte de la serie ATP World Tour 500, se incluye una gira previa a Wimbledon en césped con los torneos de Halle y Londres-Queen's, excluyendo el torneo de Valencia (ahora ATP 250), dejando una totalidad de 13 torneos ATP World Tour 500 por año.

El jugador con mayor cantidad de títulos en esta categoría es Roger Federer con 24.

El único jugador en ganar títulos en esta categoría en las tres superficies (dura, hierba y tierra) es Carlos Alcaraz.[2]

Distribución de puntos

editar

Los siguientes puntos se otorgan al jugador que logra alcanzar una determinada ronda en un torneo ATP 500 (cuadro de 32 jugadores):

Categoria G F SF CF R2 R1 C C2 C1
Individual masculino 500 330 200 100 50 0 25 13 0
Dobles masculino 300 180 90 45 25


Palmarés

editar

2009

editar

En 2009 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2010

editar

En 2010 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2011

editar

En 2011 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2012

editar

En 2012 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2013

editar

En 2013 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2014

editar

A partir de 2014, la gira ATP World Tour 500 introdujo una parada por Sudamérica, adicionando el torneo de Río de Janeiro en reemplazo del torneo de Memphis, dejando de esta manera los siguientes resultados:

2015

editar

A partir de 2015, en la gira ATP World Tour 500 se introdujeron los torneos de Césped de Halle y Queen's Club y el torneo de Viena reemplazo al torneo de Valencia, dejando de esta manera los siguientes resultados:

2016

editar

En 2016 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2017

editar

En 2017 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2018

editar

En 2018 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2019

editar

En 2019 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2020

editar

En 2020 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2021

editar

En 2021 el ATP World Tour 500 lo integraron los siguientes torneos:

2022

editar

En 2022 el ATP Tour 500 lo integraron los siguientes 13 torneos:

2023

editar

En 2023 el ATP Tour 500 lo integraron los siguientes 13 torneos:

2024

editar

En 2024 el ATP Tour 500 lo integraron los siguientes 13 torneos:

2025

editar

En 2025 el ATP Tour 500 lo integraron los siguientes 16 torneos:

Torneo Fecha Superficie Premios Cuadro Campeón Subcampeón Resultado
  Dallas 3 de febrero de 2025 Dura (i) $ 3 035 960 32   Denis Shapovalov   Casper Ruud 7-6(5), 6-3
  Róterdam 3 de febrero de 2025 Dura (i) € 2 563 150 32   Carlos Alcaraz   Álex de Miñaur 6-4, 3-6, 6-2
  Doha 17 de febrero de 2025 Dura $ 3 035 960 32   Andrey Rublev   Jack Draper 7-5, 5-7, 6-1
  Río de Janeiro 17 de febrero de 2025 Tierra batida $ 2 574 145 32   Sebastián Báez   Alexandre Müller 6-2, 6-3
  Acapulco 24 de febrero de 2025 Dura $ 2 763 440 32   Tomáš Macháč   Alejandro Davidovich 7-6(6), 6-2
  Dubái 24 de febrero de 2025 Dura $ 3 415 700 32   Stefanos Tsitsipas   Félix Auger-Aliassime 6-3, 6-3
  Barcelona 14 de abril de 2025 Tierra batida € 2 889 200 32   Holger Rune   Carlos Alcaraz 7-6(6), 6-2
  Múnich 14 de abril de 2025 Tierra batida € 2 500 000 32   Alexander Zverev   Ben Shelton 6-2, 6-4
  Hamburgo 18 de mayo de 2025 Tierra batida € 2 158 560 32   Flavio Cobolli   Andrey Rublev 6-2, 6-4
  Halle 16 de junio de 2025 Césped € 2 522 220 32   Aleksandr Búblik   Daniil Medvédev 6-3, 7-6(4)
  Queen's Club 16 de junio de 2025 Césped € 2 522 220 32   Carlos Alcaraz   Jiří Lehečka 7-5, 6-7(5), 6-2
  Washington julio de 2025 Dura $ 48
  Pekín septiembre de 2025 Dura $ 32
  Tokio septiembre de 2025 Dura $ 32
  Viena octubre de 2025 Dura (i) 32
  Basilea octubre de 2025 Dura (i) 32

Títulos por jugador

editar

Incluye los ATP Championship Series (1990-1999), ATP International Series Gold (2000-2008), ATP World Tour 500 (2009-2018) y los ATP 500 (2019-presente). Los tenistas en negrita siguen en activo.

(Actualizado tras el Torneo de Queen's Club 2025)[cita requerida]

Jugador Títulos
1   Roger Federer 24
2   Rafael Nadal 23
3   Novak Djokovic 15
4   Pete Sampras 12
5   David Ferrer 10
6   Boris Becker 9
  Juan Martín del Potro
  Andy Murray
9   Stefan Edberg 8
10   Goran Ivanišević 7
  Carlos Alcaraz
12   Ivan Lendl 6
  Kei Nishikori
  Alexander Zverev
  Andrey Rublev
  Andre Agassi
Jugador Finales
1   Roger Federer 31
2   Rafael Nadal 28
3   David Ferrer 19
4   Novak Djokovic 18
5   Boris Becker 14
6   Pete Sampras 13
  Juan Martín del Potro
  Goran Ivanišević
9   Stefan Edberg 12
  Kei Nishikori
  Stefanos Tsitsipas
12   Andrey Rublev 11
13   Andy Murray 10
  Alexander Zverev
  Carlos Alcaraz
16   Andre Agassi 9
  Ivan Lendl
  Daniil Medvédev
Jugador Años Torneos
1   Boris Becker 1990 4
  Stefan Edberg 1991
  Marcelo Ríos 1998
  Juan Martín del Potro 2013
5   Pete Sampras 1996 3
  Rafael Nadal 2005
  Novak Djokovic 2009
  Roger Federer 2015, 2019
  David Ferrer 2015
  Andy Murray 2016
  Dominic Thiem 2019
  Andrey Rublev 2020

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La ATP Desvela Su Nuevo Logo Y Campaña Global De Marketing 'Love It All'». ATP Tour. Consultado el 25 de agosto de 2019. 
  2. «¿Lo sabías? Alcaraz, el primero en ganar tres ATP 500 en tres superficies diferentes». Eurosport. 2 de octubre de 2024. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q300018
  •   Multimedia: ATP Tour 500 / Q300018