El ARA Formosa (M-6) fue un dragaminas de la Armada Argentina, perteneciente a la clase Ton originalmente construido como HMS Ilmington (M1148) para la Marina Real británica.
HMS Ilmington (M1148) ARA Formosa (M-6) | ||
---|---|---|
![]() Perfil típico de los buques de la clase Ton, a la que perteneció el ARA Formosa. | ||
Banderas | ||
![]() ![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Camper & Nicholson Ltd, Gosport | |
Clase | clase Ton | |
Tipo | Dragaminas | |
Operador | Marina Real británica y Armada Argentina | |
Iniciado | 24 de diciembre de 1952[1] | |
Botado | 8 de marzo de 1954[2] | |
Asignado |
• ![]() • ![]() | |
Baja |
• ![]() • ![]() | |
Destino | desguazado en 2004 | |
Este dragaminas de la clase Ton fue construido por Camper a mediados de la década de 1950,[4] siendo completado el 5 de enero de 1955[1]El buque desplazaba 360 toneladas con carga estándar y 440 t con plena carga.[4] Tenía una eslora de 46,6 metros, una manga de 8,4 m y un calado de 2,5 m.[4] Era impulsado por dos motores diésel de 3000 caballos de fuerza de vapor (bhp), que le permitían desarrollar una velocidad de 15 nudos.[4]
Completado el 5 de enero de 1955 como HMS Ilmington (M1148), sirvió en la Marina Real entre 1955 hasta 1967.[2] Pasó la mayor parte de su servicio en la reserva durante su asignación a la Royal Navy y solo estuvo dos años a pleno rendimiento en la marina británica. Tras su asignación a la Royal Navy, quedó el 22 de febrero de 1955 integrado en la 105th MSS con base en Harwich, realizando ejercicios hasta 1956 en aguas nacionales británicas. El buque quedó en reserva en 1957.[1]
En 1967, el Gobierno de Argentina compró al Ilmington junto a otras cinco unidades de la misma clase.[5] La compra incluía un acondicionamiento del buque para cumplir con los requisitos necesarios para su conversión en cazaminas. Éstos consistieron en un sonar DSQS 193 para “cazado de minas”, dos cámaras hiperbáricas de descompresión para buzos y dos puentes de lanzamiento de 48 armas antiminas para ser colocadas en botes de goma.[3]
En 1968, la Armada Argentina se hizo con la asignación del buque.[1] Se incorporó a la División Cazaminas, Escuadrilla de Minado y Antiminado, Flota de Mar, junto al ARA Chaco.[6] Posteriormente, la Armada Argentina convirtió al ARA Chaco y ARA Formosa en cazaminas.[7]
En 2003 causaron baja las últimas unidades de dragaminas argentinos en servicio: los cazaminas ARA Chaco (M-5) y el propio ARA Formosa, y a fines de 2004 fueron vendidas como chatarra y desguazadas en Puerto Galván (Bahía Blanca) y Puerto Ibicuy (Entre Ríos), respectivamente.[3]