40 grados a la sombra

Summary

40 grados a la sombra (o también Cuarenta grados a la sombra ) es una película de comedia de 1967, coproducción argentino-española, dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por Gracita Morales, Antonio Ozores, Alfredo Landa, José Luis López Vázquez, entre otros. El guion es de Mariano Ozores sobre un argumento de Elena Tarche.[1]

Se trata de una comedia coral centrada en tres historias en torno a las aventuras veraniegas de varios personajes en distintos ambientes: el rodríguez en la ciudad, el urbanita que alquila una casa rural, y una pareja de veraneo en Benidorm. Se asemeja a las películas de episodios típicas de la época, aunque los personajes sí que llegan a interactuar o cruzarse en algún momento puntual.

La cantante francesa Claudine Coppin interpreta y canta en pantalla dos temas en la película: Un gran señor y 40 grados a la sombra, el pegadizo tema principal. La letra de ambos temas es de Mariano Ozores y la música de José Torregrosa. La música de fondo o ambiental es de Guillermo Teruel.

Los dibujos de los créditos iniciales son obra de Antonio Mingote.

Sinopsis

editar

Con el verano llega el calor y algo por lo que rezan los humanos once meses al año: las vacaciones. Para Jacinto (José Luis López Vázquez), aunque debe seguir trabajando en la ciudad en su instituto de belleza, supone perder de vista entre semana a su esposa Cándida (Perla Cristal) e hijos e imaginar noches de desenfreno en la ciudad. Por su parte, Máximo (Alfredo Landa) ha escogido una casa rural en la montaña donde, si su esposa Dorotea (Julieta Serrano) y su cuñada (Laly Soldevila) no se enteran, también confía en poder conquistar a alguna extranjera despistada (Erika Wallner). Y finalmente, Evaristo (Antonio Ozores), conductor de grúa en Madrid, y su esposa Filomena (Gracita Morales) se dirigen a las playas de la costa mediterránea donde confirman su opinión de que, durante las vacaciones, se trabaja mucho más que el resto del año.

Reparto

editar
  • > Se bañaron en Benidorm:
  • Gracita Morales como Filomena
  • Antonio Ozores como Evaristo Rodríguez
  • Manolo Velasco (Manuel Velasco) como Miguel Pérez Valenzuela
  • Xan das Bolas como conserje en casa de Evaristo y Filomena
  • Rafael Hernández como taxista en casa de Evaristo y Filomena
  • Vicente Roca como recepcionista del hotel de Benidorm
  • José Manuel Martín como Manolo, compañero de trabajo de Evaristo
  • Julio Riscal como conductor caradura
  • > Se refrescaron en Navacerrada:
  • Alfredo Landa como Máximo
  • Erika Wallner (Erika Walner) como Patricia
  • Julieta Serrano como Dorotea, esposa de Máximo
  • Laly Soldevila como Amparo, cuñada de Máximo
  • Luis Rivera como Julio, el repartidor del supermercado
  • Venancio Muro como empleado de Saneamientos Pereda
  • José Luis Carbonell "Kiko" como comercial de alquiler de casas de campo
  • > ...Y se 'cocieron' en Madrid:
  • José Luis López Vázquez como Jacinto Cifuentes
  • Perla Cristal como Cándida, esposa de Jacinto
  • Goyo Lebrero como Rómulo, camarero del club
  • Rogelio Madrid como Carlos Gómez, conductor de descapotable blanco
  • Mario Morales
  • Ana María Morales
  • Paloma Cela como Cristina, clienta del instituto de belleza
  • Lourdes Albert
  • Claudine Coppin como Claudine, la cantante del club, acompañada en las canciones de la banda "Los indonesios"

Localizaciones

editar

La película se rodó en Madrid, Navacerrada, Villalba y Benidorm.

Recepción

editar

La película tuvo más de un millón setecientos mil espectadores y recaudó el equivalente a 215 mil euros.[1]

Referencias

editar
  1. a b «Ficha ICAA - CUARENTA GRADOS A LA SOMBRA». ICAA - Catálogo de Cine español. Consultado el 27 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Presentación de la película en Cine de barrio, con Concha Velasco y su hermano Manuel Velasco de invitado (RTVE, emisión: 22/09/2018)
  • Ficha en FilmAffinity
  • Ficha en IMDb