Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Este aviso fue puesto el 29 de enero de 2025.
1 Samuel 3 es el tercer capítulo del Primer Libro de Samuel en el Antiguo Testamento de la Bibliacristiana o la primera parte de los Libros de Samuel en la Biblia hebrea.[1] Según la tradición judía, el libro se atribuyó al profeta Samuel, con adiciones de los profetas Gad y Nathan,[2] pero muchos eruditos modernos lo ven como una composición de varios textos independientes de diversas épocas, desde el 630-540 a. C. aproximadamente.[3] [4] En una sección sobre la vida de Samuel (1 Samuel 1:1-7:17), este capítulo se centra en el llamamiento de Samuel.[5] Gwilym Jones sitúa este pasaje dentro del «género de las narraciones de llamamientos proféticos».[6]
Entre los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta (originalmente realizada en los últimos siglos a. C.) se encuentran el Códice Vaticano (B; B; siglo IV) y el Códice Alejandrino (A; A; siglo V).[12][14]
Referencias del Antiguo Testamento
editar
1 Samuel 3:3: Éxodo 27:20–21; Levítico 24:2–4 (lámpara perpetua)[15]
1 Samuel 3:3: Éxodo 25:10–22 (arca de Dios; arca de la Alianza)[15]
1 Samuel 3:3: Éxodo 26:34 (arca guardada en el centro de culto)[15]
Shiloh
Dan
Beersheba
Dead Sea
Mediterranean Sea
Places mentioned in this chapter
Período
editar
El acontecimiento de este capítulo ocurrió al final de la era de los jueces bíblicos en Israel, alrededor del año 1100 a. C. El versículo 1 trata esta época como un período en el que las visiones divinas eran poco frecuentes.[16]
Análisis
editar
El capítulo 3 está vinculado de muchas maneras con capítulo 2, y algunos términos y temas del capítulo 2 se repiten o recapitulan en el capítulo 3:[17]
Tema
1 Samuel 2
1 Samuel 3
Samuel ministrando ante el Señor
2:11, 18
3:1
No conocían al Señor
2:12 (hijos de Elí)
3:7 (Samuel)
Juicio sobre la casa de Elí
2:10, 31
3:11
Eli no refrenó a sus hijos
2:29 (cf. 2:23-24)
3:13
Sin expiación ni mediación
2:25 («mediar»; «interceder»)
3:14 («nunca será expiado»)
Sacrificio/ofrenda
2:13, 15, 19, 29
3:14
Dios envió un mensajero
2:27–36 (hombre de Dios)
3:10–14 (Samuel)
Dios llama a Samuel (3:1-14)
editar
Esta sección sobre el llamamiento de Samuel se suele clasificar como una «narrativa de llamamiento profético», dentro de la tradición del llamamiento de los grandes profetas (cf. Éxodo 3-4; Isaías 6; Jeremías 1:4-10; Ezequiel 1:1-3:16).[6][18] En un período en el que las visiones divinas eran poco frecuentes, Samuel recibió su visión de llamada, que destituiría a Elí y a su familia de la sede del poder. Mientras Eli todavía presidía por un corto período, instruyó a Samuel sobre las palabras correctas de respuesta al llamado de Dios (versículos 9-10), pero después de que Samuel recibió el oráculo de Dios (versículos 11-14), Samuel se volvió más poderoso que Eli ante los ojos del pueblo.[6]
Versículo 1
editar
Ahora el niño Samuel estaba ministrando al Señor ante Elí. Y la palabra del Señor era rara en aquellos días. No había visión que se presentara.[19]
«El niño»: de נַּ֧עַר, na-'ar,[20] que se refiere a un «niño desde la infancia hasta la adolescencia».[21] Según Josefo, Samuel tenía doce años en ese momento.[22]
Samuel comparte su primera visión (3:15-21)
editar
El oráculo de Samuel sobre la casa de Elí confirma las palabras del hombre de Dios en 2:27-36: la casa de Elí caerá debido a la iniquidad de sus hijos y a su propia incapacidad para amonestarles. [6] Elí aceptó el veredicto de Dios (versículo 18) y que Samuel se convertiría en un «poderoso profeta cuyas palabras se cumplieron», no solo en Silo, sino en toda la tierra de Israel (versículos 20-21).[6][23]
Versículo 19
editar
Así creció Samuel, y el Señor estaba con él y no dejó que ninguna de sus palabras cayera al suelo.[24]
Jones señala que este versículo es indicativo tanto del propio crecimiento de Samuel hasta la madurez como de su acceso al poder como profeta.[6]
Versículo 20
editar
Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, supo que Samuel había sido establecido como profeta del Señor. [25]
«Desde Dan hasta Beerseba» es una frase que se utiliza habitualmente para referirse a «toda la tierra de Israel», mencionada por primera vez en Jueces 20:1, que luego se hizo común en los libros de Samuel y que solo aparece una vez más después de la división de los reinos, es decir, después de la caída del reino del norte (2 Crónicas 30:5 ).[26]
«Fue establecido»: también puede traducirse como «fue confirmado»,[27] «hallado fiel» o «aprobado»; de una palabra hebrea que en 1 Samuel 2:35 se traduce como «un sacerdote fiel» y «una casa segura».[26]
↑ abCambridge Bible for Schools and Colleges. 1 Samuel 3. Consultado el 28 de abril de 2019.
↑Nota sobre 1 Samuel 3:20 en la Nueva Versión King James
Bibliografía
editar
Comentarios sobre Samuel
editar
Auld, Graeme (2003). «1 & 2 Samuel». En James D. G. Dunn and John William Rogerson, ed. Eerdmans Commentary on the Bible. Eerdmans. ISBN9780802837110.
Bergen, David T. (1996). 1, 2 Samuel. B&H Publishing Group. ISBN9780805401073.
Gordon, Robert P. (1999). I & II Samuel, A Commentary. Zondervan. ISBN978-0310230229.
Hertzberg, Hans Wilhelm (1964). I & II Samuel, A Commentary (trans. from German 2nd edition 1960 edición). Westminster John Knox Press. p. 19. ISBN978-0664223182.
Tsumura, David Toshio (2007). The First Book of Samuel. Eerdmans. ISBN9780802823595.
General
editar
Breytenbach, Andries (2000). «Who Is Behind The Samuel Narrative?». En Johannes Cornelis de Moor and H.F. Van Rooy, ed. Past, Present, Future: the Deuteronomistic History and the Prophets. Brill. ISBN9789004118713.
Coogan, Michael David (2007). Coogan, Michael David; Brettler, Marc Zvi; Newsom, Carol Ann et al., eds. The New Oxford Annotated Bible with the Apocryphal/Deuterocanonical Books: New Revised Standard Version, Issue 48 (Augmented 3rd edición). Oxford University Press. ISBN978-0195288810.Se sugiere usar |número-editores= (ayuda)
Fitzmyer, Joseph A. (2008). A Guide to the Dead Sea Scrolls and Related Literature. Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Publishing Company. ISBN9780802862419.
Halley, Henry H. (1965). Halley's Bible Handbook: an abbreviated Bible commentary (24th (revised) edición). Zondervan Publishing House. ISBN0-310-25720-4. (requiere registro).
Hayes, Christine (2015). Introduction to the Bible. Yale University Press. ISBN978-0300188271.
Jones, Gwilym H. (2007). «12. 1 and 2 Samuel». En Barton, John; Muddiman, John, eds. The Oxford Bible Commentary (first (paperback) edición). Oxford University Press. pp. 196-232. ISBN978-0199277186. Consultado el February 6, 2019.
Klein, R.W. (2003). «Samuel, books of». En Bromiley, Geoffrey W, ed. The International Standard Bible Encyclopedia. Eerdmans. ISBN9780802837844.
Knight, Douglas A (1995). «Chapter 4 Deuteronomy and the Deuteronomists». En James Luther Mays, David L. Petersen and Kent Harold Richards, ed. Old Testament Interpretation. T&T Clark. p. 62. ISBN9780567292896.
Ulrich, Eugene, ed. (2010). The Biblical Qumran Scrolls: Transcriptions and Textual Variants. Brill.
Würthwein, Ernst (1995). The Text of the Old Testament. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans. ISBN0-8028-0788-7. Consultado el January 26, 2019.
Enlaces externos
editar
Traducciones judías:
Shmuel I - I Samuel - Capítulo 3 (Judaica Press). Texto hebreo y traducción al inglés [con el comentario de Rashi] en Chabad.org
Traducciones cristianas:
Online Bible en GospelHall.org (ESV, KJV, Darby, American Standard Version, Bible in Basic English)