(9530) Kelleymichael es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(9530) Kelleymichael | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Schelte John Bus | |
Fecha | 2 de marzo de 1981 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1981 EO26 | |
Nombre provisional | 1981 EO26 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 291.788554968966 ° | |
Inclinación | 0.8922960306783285 ° | |
Argumento del periastro | 137.98718546 ° | |
Semieje mayor | 2.881377758241956 ua | |
Excentricidad | 0.04622858549766414 | |
Anomalía media | 71.61854615347008 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.748175740194 ua | |
Apoastro o afelio | 3.014579776289912 ua | |
Período orbital sideral | 1786.482334518497 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 14.1 y 14.28 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (9529) Protopapa | |
Siguiente | (9531) Jean-Luc | |
Fue descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
Designado provisionalmente como 1981 EO26, fue nombrado por Michael Sean Peterson Kelley (nacido en 1978) quien es un científico investigador asistente en la Universidad de Maryland. Ha contribuido a mejorar la comprensión del tamaño, la estructura y la mineralogía del polvo cometario mediante mediciones telescópicas y modelos dinámicos.[1]
Kelleymichael está situado a una distancia media del Sol de 2,881 ua, pudiendo alejarse hasta 3,015 ua y acercarse hasta 2,748 ua. Su excentricidad es 0,046 y la inclinación orbital 0,892 grados. Emplea 1786,48 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (158) Koronis.[4]
La magnitud absoluta de Kelleymichael es 14,28.