(9288) Santos-Sanz es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(9288) Santos-Sanz | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Schelte John Bus | |
Fecha | 2 de marzo de 1981 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1981 EV46 | |
Nombre provisional | 1981 EV46 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 328.8315922982979 ° | |
Inclinación | 1.234658421789207 ° | |
Argumento del periastro | 354.7221240612647 ° | |
Semieje mayor | 2.180137684017807 ua | |
Excentricidad | 0.1964381329144803 | |
Anomalía media | 359.3521518916692 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.75187550787285 ua | |
Apoastro o afelio | 2.608399860162764 ua | |
Período orbital sideral | 1175.775237906161 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 1.985 Km | |
Magnitud absoluta | 15.5 y 15.69 | |
Albedo | 0.310 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (9287) Klima | |
Siguiente | (9289) Balau | |
Fue descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
Designado provisionalmente como 1981 EV46, fue nombrado por Pablo Santos-Sanz (n. 1971) quien es investigador postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Andalucía de Granada. Su investigación incluye observaciones fotométricas y espectroscópicas de múltiples longitudes de onda de planetas menores y cometas utilizando telescopios terrestres y espaciales.[1]
Santos-Sanz está situado a una distancia media del Sol de 2,180 ua, pudiendo alejarse hasta 2,608 ua y acercarse hasta 1,752 ua. Su excentricidad es 0,196 y la inclinación orbital 1,235 grados. Emplea 1175,78 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de Santos-Sanz es 15,71. Tiene 1,985 km de diámetro y su albedo se estima en 0,310.