(5366) Rhianjones es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
(5366) Rhianjones | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. J. Bus | |
Fecha | 2 de marzo de 1981 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1981 EY30 = 1972 TH8 = 1982 SX6 = 1989 WD2 | |
Nombre provisional | 1981 EY30 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 158,3734986748516 ° | |
Inclinación | 4,048130622299173 ° | |
Argumento del periastro | 171,3969894926582 ° | |
Semieje mayor | 2,240964928211028 ua | |
Excentricidad | 0,2067222562910507 | |
Anomalía media | 173,9495317125725 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458000,5 (2017-Sep-04,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,777707601982132 ua | |
Apoastro o afelio | 2,704222254439923 ua | |
Período orbital sideral | 1225,324215888151 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4,235 km. | |
Magnitud absoluta | 14 y 14.15 | |
Albedo | 0,226 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5365) Fievez | |
Siguiente | (5367) Sollenberger | |
Designado provisionalmente como 1981 EY30. Fue nombrado Rhianjones[3] en honor a la petróloga Rhian Jones que trabajó en el Instituto de Meteorítica de la Universidad de Nuevo México. Su trabajo ha mejorado nuestra comprensión de los procesos mediante los cuales se formaron cóndrulos en la nebulosa solar y luego fueron modificados por el calor y los fluidos en planetas menores.
Rhianjones está situado a una distancia media del Sol de 2,240 ua, pudiendo alejarse hasta 2,704 ua y acercarse hasta 1,777 ua. Su excentricidad es 0,206 y la inclinación orbital 4,048 grados. Emplea 1225,32 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Rhianjones es 14. Tiene 4,235 km de diámetro y su albedo se estima en 0,226.