(34126) Cornaa es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 23 de agosto de 2000 por S. Sposetti desde el Observatorio Astronómico de Gnosca, en Suiza.
(34126) Cornaa | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. Sposetti | |
Fecha | 23 de agosto de 2000 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Gnosca | |
Designaciones | 2000 QA1 | |
Nombre provisional | 2000 QA1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 179.0197619866457 ° | |
Inclinación | 1.057472052957067 ° | |
Argumento del periastro | 196.4634810313203 ° | |
Semieje mayor | 2.757576646594383 ua | |
Excentricidad | 0.1659600091354944 | |
Anomalía media | 350.1161191024361 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.299929201133753 ua | |
Apoastro o afelio | 3.215224092055013 ua | |
Período orbital sideral | 1672.591231013085 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5.499 km | |
Periodo de rotación | 3.54 horas | |
Magnitud absoluta | 14.7 y 14.85 | |
Albedo | 0.084 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (34125) Biancospino | |
Siguiente | (34127) Adamnayak | |
(34126) Cornaa se designó inicialmente como 2000 QA1. Fue nombrado por varios cornejos (Cornus mas, familia Cornaceae) que crecen alrededor del observatorio. Muestran pequeñas flores amarillas a fines del invierno y bayas rojas en verano. Su madera es muy dura y sus frutos son comestibles. El nombre del dialecto local de este árbol es cornaa.[1]
(34126) Cornaa orbita a una distancia media del Sol de 2,758 ua, pudiendo acercarse hasta 2,300 ua y alejarse hasta 3,215 ua. Tiene una excentricidad de 0,166 y una inclinación orbital de 1,057 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1672,59 días.[2]
Su magnitud absoluta es 14,98. Tiene 5,499 km de diámetro y su albedo se estima en 0,084.