Zuliana Alejandra Araya Gutiérrez (13 de agosto de 1964) es una política y activista transgénero chilena. Actualmente se desempeña como concejala de Valparaíso, como presidenta del sindicato Afrodita y representa a 25 países latinoamericanos en una Red internacional por los Derechos Humanos.
Zuliana Araya | ||
---|---|---|
Zuliana Araya en 2013 | ||
| ||
Concejala de Valparaíso Actualmente en el cargo | ||
Desde el 6 de diciembre de 2012 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de agosto de 1964 Valparaíso (Chile) | (60 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge |
Mauricio Paredes Bugueño (matr. 2020) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, concejala (desde 2012) y activista LGBTI | |
Partido político | Partido por la Democracia (2007-2021) | |
Zuliana Araya Gutiérrez se crio junto a sus nueve hermanos en el cerro Playa Ancha.[1] De parte de su hermana Mireya tiene tres sobrinos, en cuanto al mayor Luis González[2] ya fallecido,[3] fue trabajador del dique y padre de dos pequeñas hijas.[4][5]
Es a los nueve años de edad que comenzó a sentirse atraída por el género masculino, a la edad de 13 años se etiqueta como varón homosexual. Fue entonces cuando decidió abandonar su casa y sus estudios -cuando cursaba apenas octavo básico- y comenzó a rondar las calles donde se apostaba el comercio sexual de Valparaíso, junto con Fabiola Taylor.[6]
La carrera política de Araya empezó en 2001 al asumir la presidencia regional del Sindicato Afrodita, la primera agrupación gremial de transgéneros en el país, cargo que mantiene actualmente.[7] Desde entonces, ha encabezado la lucha contra la discriminación en el puerto de Valparaíso.[8]
Como presidenta de Afrodita, Araya viajó a otras ciudades de Chile para denunciar la violencia contra las minorías transgénero. El año 2010 fue a Copiapó, y fue detenida por defender a trasvestis, transgéneros y transexuales que “eran tratados como animales por carabineros” según declaró.
Su labor como dirigente sindical la ha llevado a enfrentarse varias veces con Rolando Jiménez y el Movilh en el contexto de la discusión de la Ley Antidiscriminación, pues la agrupación que representa se sintió apartada. Según Araya: «Tuvimos mucha discriminación por parte de Jiménez, él no es muy apegado a las personas transgénero que ejercen el comercio sexual. Nos trata como delincuentes y drogadictas». Sin embargo, con el trabajo de otras organizaciones transexuales, Araya y su agrupación fueron finalmente aceptadas dentro de la discusión de la legislación.[9]
Postuló como concejala por Valparaíso por primera vez en el año 2004, pero depuso su candidatura debido a diversos inconvenientes.[10] Luego postuló en el año 2008,[11] y en el año 2012 cuando recibió el apoyo de la familia de Daniel Zamudio.
En julio de 2012 Araya decide cambiar oficialmente su nombre a Zuliana Araya Gutiérrez.[12] Fue elegida concejal de Valparaíso en 2012 para el periodo 2012-2016 con 3540 votos, lo que marcó un hecho inédito en la historia electoral de Chile al ser la primera persona transgénero en ser elegida concejala de Valparaíso.[13]
Durante 2014, mientras se desempañaba como concejala de Valparaíso, presentó junto a Ruth Cáceres y Paula Quintana una acusación en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, por abandono de deberes.[14] El día 18 de ese mes el Tribunal Electoral Regional (TER) declara admisible la acusación.[15] En 2016 fue elegida nuevamente concejala.[16]
En diciembre de 2019, realizó el primer cambio de sexo registral en la Región de Valparaíso, que fue posible gracias a la Ley de identidad de Género.[17]
Tras más de 14 años de militancia, Zuliana Araya renunció al Partido por la Democracia en agosto de 2021.[18]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Eugenio Osvaldo Trincado Suárez | Concertación Democrática | PDC | 14 152 | 12,59 | Concejal |
Eugenio González Bernal | Alianza por Chile | ILE | 11 054 | 9,83 | Concejal |
Alberto Neumann Lagos | Juntos Podemos Más | PCCh | 8995 | 8,00 | Concejal |
Luis Soto Ramírez | Alianza por Chile | UDI | 5593 | 4,98 | Concejal |
Jaime Barrientos Ramírez | Alianza por Chile | UDI | 5375 | 4,78 | Concejal |
Marina Huerta Rosales | Concertación Democrática | PDC | 4941 | 4,40 | Concejal |
Máximo Silva Herrera | Alianza por Chile | RN | 4111 | 3,66 | Concejal |
Katrina Sanguinetti Tachibana | Concertación Democrática | PS | 4098 | 3,65 | |
Guillermo Gutiérrez Murga | Alianza por Chile | RN | 3952 | 3,52 | |
Manuel Murillo Calderón | Concertación Progresista | PPD | 3868 | 3,44 | Concejal |
Absalon Opazo Lazcano | Concertación Democrática | PDC | 3667 | 3,26 | Concejal |
María Isabel Molina Lavandera | Alianza por Chile | UDI | 3436 | 3,06 | |
Alejandro Ramón Navarrete Pinochet | Alianza por Chile | UDI | 3307 | 2,94 | |
Ruth Cáceres Cortés | Alianza por Chile | ILE | 2666 | 2,37 | |
Abel Jonatan Gallardo Pérez | Concertación Democrática | PS | 2590 | 2,30 | Concejal |
Rodolfo Antonio Bickell Dumas | Concertación Democrática | PDC | 2534 | 2,25 | |
Francisco Javier Baeza Vallejos | Concertación Democrática | PDC | 2202 | 1,96 | |
Zuliana Alejandra Araya Gutiérrez | Concertación Progresista | ILF | 2097 | 1,87 | |
Jorge Coulon Larrañaga | Juntos Podemos Más | ILD | 2026 | 1,80 | |
Christian Antonio Amarales Valenzuela | Juntos Podemos Más | PH | 1818 | 1,62 |
(Se consideran solamente los candidatos electos, de un total de 58)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Alberto Neumann Lagos | Por un Chile Justo | PC | 4170 | 4,99 | Concejal |
Zuliana Araya Gutiérrez | Por un Chile Justo | PPD | 3567 | 4,27 | Concejala |
Eugenio Trincado Suárez | Concertación Democrática | PDC | 6624 | 7,92 | Concejal |
Marina Huerta Rosales | Concertación Democrática | PDC | 3258 | 3,90 | Concejala |
Marcelo Barraza Vivar | Concertación Democrática | PDC | 3986 | 4,77 | Concejal |
Paula Quintana Meléndez | Concertación Democrática | PS | 6762 | 8,09 | Concejala |
Carlos Bannen González | Coalición | UDI | 7805 | 9,33 | Concejal |
Luis Soto Ramírez | Coalición | UDI | 5110 | 6,11 | Concejal |
Eugenio José González Bernal | Coalición | Indep. | 5568 | 6,66 | Concejal |
Ruth Cáceres Cortés | Coalición | RN | 2134 | 2,55 | Concejala |
(Se consideran solamente los candidatos electos, de un total de 101)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Marcelo Barraza Vivar | Concertación Democrática | PDC | 5219 | 6,63 | Concejal |
Carlos Bannen González | Coalición | UDI | 5217 | 6,62 | Concejal |
Daniel Morales Escudero | Coalición | Indep. | 4609 | 5,85 | Concejal |
Zuliana Araya Gutiérrez | Por un Chile Justo | PPD | 4290 | 5,45 | Concejala |
Eugenio Trincado Suárez | Concertación Democrática | PDC | 3574 | 4,54 | Concejal |
Luis Soto Ramírez | Coalición | UDI | 3372 | 4,28 | Concejal |
Claudio Andrés Reyes Stevens | Coalición | Indep. | 2974 | 3,78 | Concejal |
Yuri Ilin Zúñiga Zúñiga | Coalición | Indep. | 1973 | 2,50 | Concejala |
Iván Sergio Vuskovic Villanueva | Nueva Mayoría | PCCh | 1924 | 2,44 | Concejal |
Ruth Cáceres Cortés | Coalición | RN | 1432 | 1,82 | Concejala |