Los zóridos (Zorinae) son una subfamilia de arañas araneomorfas,[1] que forman parte de los licosoideos (Lycosoidea), una superfamilia formada por once familias entre las cuales destacan por su número de especies las familias Lycosidae, Ctenidae, Oxyopidae y Pisauridae. No construyen telarañas. Es un grupo en el que es difícil determinar las especies, especialmente en el género Zora.
Zorinae | ||
---|---|---|
Zora silvestris (hembra) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Superfamilia: | Lycosoidea | |
Familia: | Miturgidae | |
Subfamilia: |
Zorinae F. O. P-Cambridge, 1893 | |
Diversidad | ||
14 géneros, 79 especies | ||
Distribución | ||
![]() | ||
Géneros | ||
Véase el texto | ||
Muchas especies viven en el trópico (Sudamérica, Australia, África, Asia). Israzorides judaeus es endémica de Israel, y algunas especies del género Zora ocupan hábitats más fríos en los EUA y en Europa llegando hasta Suecia.
Con la información recogida hasta el 31 de diciembre de 2011, esta subfamilia cuenta con 79 especies descritas comprendidas en 14 géneros: