Zora silvestris

Summary

Zora silvestris es una araña merodeadora de la familia Miturgidae encontrada en Europa y Asia Central.[1]

Zora silvestris
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Araneomorphae
Familia: Miturgidae
Género: Zora
Especie: Z. silvestris
Kulczyński, 1897

Descripción

editar

Las hembras miden entre 5 y 7,7 mm de longitud, y los machos entre 3 y 4 mm. El epigino tiene un surco bastante marcado.[2]​ Esta especie y la relacionada Zora spinimana son difíciles de distinguir entre sí, aunque Z. silvestris es de color más grisáceo que el amarillo cálido de Z. spinimana. Las patas más oscuras de Z. silvestris suelen ser bastante evidentes. Las dos bandas laterales oscuras del caparazón de Z. silvestris son más anchas que las de Z. spinimana y el prosoma de Z. silvestris tiene un marcado más contrastado.[3]Z. silvestris tiene dos pares de espinas en los metatarsos I y II, mientras que las otras especies de Zora en Gran Bretaña tienen tres.[4]

Biología y Hábitat

editar

En Gran Bretaña, Zora silvestris habita en brezales secos, donde se encuentra con mayor frecuencia en brezales maduros. Un bastión de la especie es el bosque de Sherwood, donde se encuentra en grandes cantidades junto con Zora spinimana en brezales mixtos y praderas donde se ha eliminado la maleza invasora. Los adultos de ambos sexos se encuentran entre mayo y julio, aunque se ha registrado una hembra en septiembre.[5]

Distribución

editar

Zora silvestris se encuentra desde Europa occidental hacia el este hasta Asia central.[1]​ En Europa, es una especie muy extendida desde las regiones occidentales y centrales hasta el norte de Suecia, aunque se encuentra con poca frecuencia.[2]​ En Gran Bretaña es rara, registrada en cinco lugares del sur de Inglaterra, siendo el más septentrional el bosque de Sherwood. La rareza de la especie puede estar exagerada debido a la dificultad de distinguirla de Zora spinimana.[5]

Referencias

editar
  1. a b «Zora silvestris Kulczyński, 1897». World Spider Catalog. Natural History Museum Bern. Consultado el 25 September 2016. 
  2. a b «Zora silvestris Kulczyński, 1897». Nentwig W, Blick T, Gloor D, Hänggi A, Kropf C: Spiders of Europe. Archivado desde el original el 27 September 2016. Consultado el 25 September 2016. 
  3. «Zora silvestris - a less well known Sherwood Forest rarity». Trevor and Dilys Pendleton. Consultado el 25 September 2016. 
  4. Roberts, Michael John (1993). The Spiders of Great Britain and Ireland, Volume 2. Harley Books. ISBN 978-0946589463. 
  5. a b «Summary for Zora silvestris (Araneae)». British Arachnological Society. Consultado el 25 September 2016.