Zhang Guohua (en chino: 张国华, romanizado: Zhāng Guóhuá; 22 de octubre de 1914-21 de febrero de 1972) fue un político y militar chino con rango de teniente general del Ejército Popular de Liberación, que combatió durante la anexión del Tíbet y la guerra chino-india. Posteriormente fue nombrado Secretario del Comité para la Región Autónoma del Tíbet del Partido Comunista de China.
Zhang Guohua | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Secretario del Partido Comunista de la Región Autónoma del Tíbet | ||
24 de enero de 1950-febrero de 1952 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Fan Ming | |
| ||
Gobernador del Gobierno Popular de la Provincia de Sichuan | ||
1968-1972 | ||
Predecesor | Li Dazhang | |
Sucesor | Liu Xing Yuan | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Octubre de 1914 Yongxin County (República Popular China) | |
Fallecimiento |
21 de febrero de 1972 Chengdu (República Popular China) | |
Nacionalidad | China | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Ejército Popular de Liberación | |
Rango militar | Zhong Jiang | |
Partido político | Partido Comunista de China | |
Zhang Guohua nació en una familia pobre en la aldea de Guanshan, ubicada en el condado de Yongxin, en la provincia de Jiangxi. En sus primeros años, asistió a una escuela privada durante más de cuatro años, pero abandonó debido a la pobreza de su familia. En 1929, durante la guerra civil entre el PCCh y el Kuomintang, Zhang, a la edad de quince años, se unió a la fuerza guerrillera de la Zona Especial del Noroeste de Yongxin bajo el liderazgo del PCCh, y se integró al departamento de Wang Zuo, donde sirvió como jefe del escuadrón.[1] Durante las batallas antiasedio en el Área Central de Jiangxi, Zhang fue herido muchas veces y fue galardonado con la Medalla Estrella Roja de Tercera Clase por la Comisión Militar Central. En 1930, Zhang se unió a la Liga de Jóvenes Comunistas y se convirtió en miembro del Partido Comunista Chino en 1931. En octubre de 1934, Zhang Guohua participó en la Larga Marcha con el Primer Ejército Fronterizo Rojo y, en octubre de 1935, llegó a la provincia de Shaanxi.[2]
En la primavera de 1936, Zhang Guohua cruzó el río Amarillo con el Ejército Rojo para participar en la Campaña del Este, creando el Destacamento Guerrillero Hedong en el suroeste de Shanxi, con Zhang Guohua como director del departamento político.[3]
En agosto de 1938, Zhang Guohua acompañó a la 115.ª División del Octavo Ejército de Ruta hacia el este a través del río Amarillo para llevar a cabo la guerra de guerrillas en el oeste de Shanxi, y sirvió como presidente del Club de Teatro Guerrero del Departamento Político de la 115.ª División, jefe de la Unidad Educativa y director de la Oficina Política de la Unidad Subsidiaria Directa de la 115.ª División.[2]
En diciembre de 1938, Zhang Guohua marchó con sus tropas a Shandong. En enero de 1939, tras la invasión japonesa de China a las montañas Taihang, tras una ofensiva local, Zhang Guohua lideró dos compañías de tropas bajo la dirección del grupo de trabajo Ruxi. En la zona de Yuncheng-Heze, estableció la Base Antijaponesa de Shandong Occidental, donde formó el séptimo destacamento antijaponés, donde sirvió como comisario político.[4] El 2 de agosto, Zhang Guohua lideró a sus tropas en Yuncheng, al noreste de Liangshan, para emboscar a una brigada de la 5.ª División japonesa, eliminando a más de 600 soldados japoneses.
En abril de 1940, se estableció el Distrito Militar de Luxi y Zhang Guohua se convirtió en comisario político del Destacamento del Río Amarillo. Posteriormente, el Destacamento del Río Amarillo se reorganizó en la Cuarta Brigada de Instrucción de la 115.ª División y se estableció la Región Militar de Huxi.[5] Bajo el liderazgo de Zhang, el ejército y la población de la zona de Huxi colaboraron para contrarrestar el avance del ejército japonés. Obtuvieron victorias consecutivas en batallas como la Da Mangzhuang, la de Neihuang, la de Da Ming y la de Weinan.[6]
En septiembre de 1945, Zhang Guohua fue transferido para ser comisario político adjunto y director del departamento político de la primera columna del ejército de campaña de Shanxi-Hebei-Henan. En noviembre de 1945, Zhang se convirtió en comisario político adjunto de la 7.° Columna, y en noviembre de 1946, condujo a sus tropas al área de Henan-Anhui-Jiangsu, donde sirvió como comandante de la región militar de Henan-Anhui-Jiangsu y cooperó con el ejército de Liu-Deng.[7]
En junio de 1948, la Región Militar de Henan-Anhui-Jiangsu fue elevada a categoría de primera clase, con Su Yu como comandante y Zhang Guohua como subcomandante. Posteriormente, Zhang Guohua dirigió a sus tropas en la campaña de Huaihai.[8] En diciembre de 1948, Zhang Guohua recibió la orden de liderar cinco regimientos de la región militar de Henan-Anhui-Jiangsu hacia la línea de Baojiaji y Gaowangji, ayudando a la Sexta Columna del Ejército de Campaña de China Oriental y a la Segunda Columna del Ejército de Campaña de las Llanuras Centrales , y logró impedir que los dos regimientos de Li Yannian (VI Ejército) y Liu Ruming (VIII Ejército) y el Regimiento de Carros de Tanques de Chiang Ching-kuo asistieran al Regimiento de Huang Wei (XII Ejército) al oeste.[8] El 18 de febrero de 1949, por orden de la Comisión Militar Central, se formó el 18.º Ejército del Quinto Cuerpo del Segundo Ejército de Campaña del Ejército Popular de Liberación (EPL), y Zhang Guohua fue nombrado comandante del Ejército. Desde entonces, Zhang Guohua lideró al 18.º Ejército en la Campaña del cruce del Yangtsé y la batalla de Hengbao.[9]
El 2 de enero de 1950, Mao Zedong, que todavía estaba de visita en la Unión Soviética,[10] telefoneó al Buró del Suroeste del PCCh solicitando la formación de un órgano directivo para operar en el Reino del Tíbet.[11] El Buró del Suroeste del PCCh informó entonces al Comité Central del Partido Comunista de China que el 18.º Ejército sería el principal organismo responsable de avanzar hacia el Tíbet, y propuso el establecimiento de un Comité de Trabajo del Tíbet, con Zhang Guohua, Tan Guansan, Wang Qimei, Chang Shuanggui, Chen Mingyi, Liu Zhenguo y Sanggyai Yexe como miembros, con Zhang Guohua como secretario y Tan Guansan como subsecretario.[12] Este plan fue aprobado por el Comité Central el 24 de enero de 1950, y la primera reunión ampliada del Comité del Partido del 18.º Ejército se celebró en Leshan, en la provincia de Sichuan, del 27 al 30 de enero, anunciando la decisión del Comité Central y marcando el establecimiento formal del Comité de Trabajo del PCCh para el Tíbet.[13] El 7 de octubre de 1950, Zhang Guohua comandó la Batalla de Chamdo, obligando al Kashag del Tíbet a enviar a sus representantes a Pekín para llevar a cabo negociaciones y alcanzar el Acuerdo de Diecisiete Puntos. En octubre de 1951, Zhang Guohua llegó con sus tropas a Lhasa, capital del Tíbet.[14]
El 7 de marzo de 1952, el Comité Central del PCCh telegrafió al Comité de Trabajadores Tibetanos, decidiendo que Zhang Jingwu fuera nombrado como secretario, Zhang Guohua como primer vicesecretario, Tan Guansan como segundo vicesecretario y Fan Ming como tercer vicesecretario.[15][16] En 1955, Zhang Guohua recibió el rango de teniente general.[17]
El 10 de octubre de 1962, Zhang asistió a una reunión de líderes militares en las afueras de Pekín. Allí, respaldó el resumen de Zhou Enlai: dado que India optó por ocupar territorio en disputa con China, en lugar de resolver pacíficamente la demarcación fronteriza con ella, como Nepal, Birmania y Mongolia, « Nehru ha cerrado todos los caminos. Esto nos deja solo con la guerra». Como comandante de la región militar del Tíbet, Zhang estuvo presente en la decisión formal de declarar la guerra a India en «defensa propia» en la reunión del Politburó del 18 de octubre. Mao planteó algunas objeciones al plan y sugirió que estaban subestimando a las Fuerzas Armadas de la India,[18] pero Zhang lo tranquilizó.[19][20]
Zhang fue el comandante de campo de las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación durante la Guerra sino-india. Toda la guerra se dividió en dos partes, el Frente Oriental y el Frente Occidental, de los cuales el Frente Occidental fue el principal campo de batalla, comandado por el Puesto de Comando Fronterizo de la Región Militar del Tíbet, con Zhang Guohua, Comandante de la Región Militar del Tíbet, y los vicecomandantes Deng Shaodong, Chen Mingyi y Zhao Wenzhen como comandantes principales.[21] En octubre de 1962, el EPL llevó a cabo la Batalla de Kekjerang, que aniquiló por completo a la 7.ª Brigada de Infantería del Ejército Indio.[22] En noviembre, dirigió a sus tropas en el lanzamiento de Xishankou-Bangdila, que aniquiló totalmente a la 62.a Brigada de Infantería de la India y a la 4.ª Brigada de Artillería, y básicamente eliminó a la 48.ª Brigada de Infantería de la India, la 65.ª Brigada de Infantería de la India y la 67.ª Brigada de Infantería de la India, y avanzó la línea tradicional consuetudinaria a lo largo de la frontera chino-india para obtener una importante victoria en la decisiva batalla estratégica.[21][23]
En febrero de 1967, al comienzo de la Revolución Cultural, tres divisiones de la Guardia Roja intentaron expulsar a Zhang Guohua del gobierno de Lhasa. Utilizando vehículos blindados, logró reprimirlos y negoció con el gobierno central su traslado a Sichuan para formar un comité revolucionario.[24] En abril de 1967, fue trasladado a Sichuan como Primer Comisario Político de la Región Militar de Chengdu, Primer Secretario del Comité del Partido de la Región Militar de Chengdu, Director del Comité Provincial de Reforma de Sichuan y Jefe del Grupo Central del Partido del Comité Provincial de Reforma de Sichuan.
El 21 de febrero de 1972, Zhang Guohua murió de un ataque cardíaco a la edad de 57 años en Chengdu, provincia de Sichuan.[25][26]