Zapata, estación del metro de la Ciudad de México.
Casa Zapata, edificación modernista en Cartagena (España).
Arte
editar
Las Preguntas de Zapata (1767), Les Questions de Zapata en francés, es un panfleto de Voltaire, que él atribuye a un supuesto licenciado Zapata, profesor de teología de la universidad de Salamanca. Las 67 preguntas tratan sobre las inverosimilitudes recogidas en el Antiguo y el Nuevo Testamento.[2]
Enlaces externos
editar
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre zapata.
Referencias
editar
↑«14 juillet: le spectacle époustouflant de Franky Zapata sur son "Flyboard"». HuffPost Édition FR(en francés). 14 de julio de 2019. Consultado el 15 de julio de 2019.
↑Romera, Ángel (22 de marzo de 2017). «Voltaire, Las 67 preguntas de Zapata». Museo Literario. Consultado el 15 de julio de 2019. «16. Dadme razones que me expliquen: ¿por qué habiendo Dios mandado a Abraham que toda su posteridad se circuncidase, no se hizo así en tiempo de Moisés?»