Zamarrillas

Summary

Zamarrillas fue una localidad española, hoy día despoblada, del término municipal de Cáceres, perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Zamarrillas
despoblado
Zamarrillas ubicada en España
Zamarrillas
Zamarrillas
Ubicación de Zamarrillas en España
Zamarrillas ubicada en Provincia de Cáceres
Zamarrillas
Zamarrillas
Ubicación de Zamarrillas en la provincia de Cáceres
Mapa
País  España
• Com. autónoma Extremadura
• Provincia Cáceres
• Municipio Cáceres
Ubicación 39°22′28″N 6°17′31″O / 39.3745, -6.2919

En 2024, el despoblado fue declarado bien de interés cultural, en la categoría de "sitio histórico".[1]

Geografía

editar

El lugar está ubicado al sur de la ciudad de Cáceres.[2]

Historia

editar

Hacia comienzos del siglo XVII su población se encontraría en torno a los 70 habitantes y hacia comienzos del siglo siguiente alcanzaría su cénit.[3]​ A mediados del siglo XIX, el lugar era ya un despoblado, que había quedado destruido en la guerra de la Independencia.[2]​ Por entonces ya pertenecía al término de Cáceres.[2]​ Aparece descrito en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ZAMARRILLAS: desp. en la prov., part. jud. y térm. de Cáceres: sit. 2 1/2 leg. S. de esta v. fue considerado como arrabal de ella, para los repartimientos de contr.: destruido en la guerra de la Independencia , lo abandonaron sus moradores y no ha vuelto á poblarse, por corresponder todo su terreno á varias casas de aquella cap. y carecer de tierras que cultivar y donde pastar sus ganados. Fue siempre de corta pobl.
(Madoz, 1850, p. 454)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Diario Oficial de Extremadura n.º 63 de 2 de abril de 2024 Decreto 26/2024, de 26 de marzo, por el que se declara Bien de Interés Cultural el "Poblado de Zamarrillas", en el término municipal de Cáceres, con la categoría de Sitio Histórico
  2. a b c Madoz, 1850, p. 454.
  3. Callejo Carbajo, 2001, p. 206.

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q130479478