Zacualpan es una localidad del estado mexicano de Colima. Es parte del municipio de Comala.[3]
Zacualpan | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°21′47″N 103°49′25″O / 19.363055555556, -103.82361111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Colima | |
• Municipio | Comala | |
Altitud | ||
• Media | 646 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1971 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 060030037[1][2] | |
El nombre «Zacualpan» proviene de los términos en náhuatl tzacualli, promontorio; pan, lugar. Su significado es «lugar de promontorios».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 1 282 |
1910 | 381 |
1921 | 406 |
1930 | 402 |
1940 | 468 |
1950 | 566 |
1960 | 731 |
1970 | 923 |
1980 | 1 160 |
1990 | 1 438 |
2000 | 1 722 |
2010 | 1 905 |
2020 | 1 971 |