Yvonne Dausab (Katutura, 6 de noviembre de 1974) es una abogada y política namibia que se desempeñó como ministra de Justicia de Namibia de 2020 a 2025.[1]
Yvonne Dausab | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de Justicia | ||
21 de marzo de 2020-21 de marzo de 2025 | ||
Presidente | Hage Geingob | |
Predecesor | Sacky Shanghala | |
Sucesor | Fillemon Immanuel | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de noviembre de 1974 (50 años) Katutura, Khomas (Namibia) | |
Nacionalidad | Namibia | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad del Cabo Occidental Universidad de Pretoria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y abogada | |
Partido político | Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO) | |
Dausab creció en Katutura, una zona segregada para la población negra en Windhoek. Completó la escuela secundaria A Shipena como delegada. Terminó la secundaria poco después de la independencia de Namibia y, gracias a diversas becas, estudió una licenciatura en Derecho y una maestría en Derecho en la Universidad del Cabo Occidental, así como una maestría en Derecho con especialización en Derechos Humanos y Democratización Africana en la Universidad de Pretoria.[2]
Fue admitida como abogada en el Tribunal Superior de Namibia en abril de 2000, a la edad de 25 años.[2] Posteriormente, trabajó en el ámbito de los derechos humanos en una ONG africana con sede en Lusaka (Zambia) durante cinco años antes de regresar a Namibia y ejercer la abogacía privada. En 2007, se incorporó a la Universidad de Namibia como profesora de derecho a tiempo parcial. En 2009, obtuvo un puesto en el profesorado y posteriormente fue nombrada vicedecana.[2]
Dejó el mundo académico en 2015 cuando el presidente del país, Hage Geingob, la nombró presidenta de la Comisión de Reforma y Desarrollo Jurídico.[3][4][5] En marzo de 2020, asumió el puesto de ministra de Justicia de Namibia, en sustitución de Sacky Shanghala.[6] Puesto que ocupó hasta marzo de 2025 cuando la nueva presidenta del país, Netumbo Nandi-Ndaitwah, nombró a Fillemon Immanuel como nuevo ministro de Justicia.[7]