Yuri Kárlovich Olesha (Юрий Карлович Олеша, Elizavetgrado, actual Kirovogrado, 1899 - Moscú, 10 de mayo de 1960) fue un escritor ruso nacido en Ucrania.
Yuri Olesha | ||
---|---|---|
![]() Foto de 1958 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1899![]() | |
Fallecimiento |
10 de mayo de 1960![]() | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | rusa | |
Familia | ||
Padres |
sin etiquetar sin etiquetar | |
Educación | ||
Educado en | Richelieu Lyceum | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Años activo | Siglo XX | |
Seudónimo | Зубило | |
Géneros | Prosa, sátira, narrativa poética, cuento de hadas y periodismo de opinión | |
Firma | ||
![]() | ||
Perteneciente a una familia noble de origen polaco, Olesha estudió en la Universidad de Novoróssiya en 1916-1918, sirvió en el Ejército Rojo y ejerció como periodista. En 1922 se instaló en Moscú y empezó a colaborar en el periódico Gudok, junto a los también escritores Mijaíl Bulgákov e Ilf y Petrov.
En 1922 sus padres emigraron a Polonia, pero Yuri Olesha no los acompañó.
Olesha es autor de las novelas satíricas La envidia (1927), novela-cuento Los tres gordinflones (1928) y de la comedia La lista de las recompensas (1931).
Vsévolod Meyerhold intentó poner La lista de las recompensas en escena, pero la comedia fue prohibida, porque se parecía a la lista de delitos del poder soviético. Después de "La lista de las recompensas" no pudo publicar casi nada y sufrió intimidación.
Envidia (Závist), en Narrativa del Acantilado, 2009. Trad. de Marta-Íngrid Rebón Rodríguez.