Julio César Rutigliano conocido con el nombre artístico de Yulie Ruth (Buenos Aires, Argentina, 26 de julio de 1966)[2][3] es un cantante, compositor, bajista y guitarrista argentino de country, rock y blues. Fue parte de grandes bandas del rock argentino como Rata Blanca, Pappo's Blues y Alakrán y desde el año 2000 formó su banda Yulie Ruth & las Ruedas del Sur con la que lleva editados 10 álbumes.[4]
Yulie Ruth | ||
---|---|---|
![]() Yulie Ruth en el San Pedro Country Music Festival | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julio César Rutigliano[1] | |
Nombre en español | Julio César Rutigliano | |
Nacimiento |
26 de julio de 1966![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | Vane Ruth | |
Hijos | Azul Merlina Rutigliano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, bajista y guitarrista | |
Años activo | 1985-presente | |
Seudónimo | Yulie Ruth | |
Género |
música country rock nacional blues | |
Instrumentos | Voz, bajo y guitarra | |
Discográfica | Radio Trípoli | |
Artistas relacionados |
Alakrán Rata Blanca Pappo Hellion Vane Ruth Los autos locos | |
Sitio web | ||
Es reconocido por ser el autor de la canción Juntos a la par que popularizó el cantante y guitarrista Pappo. Esta canción ha sido incluida por la revista Rolling Stone como la 7° mejor canción de la lista Las 50 mejores canciones nacionales de la década del 2000.
Nació en la ciudad bonaerense de Avellaneda y creció en Bernal, en el seno de una familia de clase media. Sus influencias más tempranas lo acercaron al country, el gran género musical que nació en la zona rural del sur de los Estados Unidos. Reconoce en la canción Good Ol' Boys de Waylon Jennings la influencia que lo empujo al country.[5]
Ruth es guitarrista y bajista. Es zurdo, aunque toca la guitarra y el bajo sin invertir las cuerdas, como en el caso de músicos como Dick Dale u Otis Rush. Como bajista usa una Fender Jazz Bass ’78. Y como guitarrista una guitarra clásica electroacústica de Antigua Casa Nuñez.[6]
En el año 2000 conocería a la que finalmente fue su esposa en 2011, Vane Ruth, destacada artista de música country con quien llevó adelante y hasta la fecha su proyecto de música country en español y tuvieron una hija llamada Azul Merlina (el segundo nombre de la niña es en honor a Merle Haggard, cantante country estadounidense, referente musical de ambos artistas).[7]
El año 1985 fue crucial para Yulie. Fue probado para entrar en Hellion, pero la banda estaba transitando su etapa de cierre, posterior a la edición de su disco homónimo.[8] Posteriormente ingresó a Alakrán banda de heavy metal, fundada ese mismo año y a la que habría de sumarse como vocalista Mario Ian, ex-cantante de Hellion. Con Alakrán estuvo en el periodo 1985 - 1990, participando en los discos Vagabundear / Alguien nos divide (1985 - sencillo), Vagabundear (1989), Otra vez en las calles(1991), participando como bajista, coros y compositor.[9]
En 1987 formó parte de la alineación con la que Walter Giardino grabó los 4 demos que serían la piedra fundacional de la banda Rata Blanca. Con Gustavo Rowek en batería, Walter en guitarra, Rodolfo Cava en voz y Yulie en bajo se grabarían los demos de las canciones Chico callejero, Rompe el hechizo, Gente del sur y La bruja blanca.[10]Volvería a Rata Blanca para ser parte de la alineación en vivo en 1994.[11]
Un día mientras realizaba un concierto, apareció Pappo a su camarín y lo llama para unirse a Pappo's Blues, como lo cuenta él en una entrevista que tuvo con la revista VOS:
Pappo me vino a buscar al camarín cuando yo era bajista de Alakrán. Pateando la puerta, fiel a su estilo, me dijo “pibe, vos a vas a tocar conmigo el sábado que viene”. Durante esa semana hablamos por teléfono y le pregunté “¿Cuándo ensayamos?” y me respondió ¡Qué! ¿No conocés mis temas?” Todo con esa voz de ultratumba que electrizaba pero que tanto extraño ahora. Pappo era un hombre que, de regreso de las giras, no volvía a descansar sino que partía a nuevos horizontes como un soñador motoquero. Lamento muchísimo que la vida haya sido tan corta para alguien que tenía todo para dar. En fin, qué complejo es desafiar al destino. Pappo era un embajador en su estilo, un fuera de serie.Yulie Ruth.[12]
Luego de este encuentro con Pappo, lo siguió acompañando en su proyecto solista desde 1990 hasta su fallecimiento en 2005, con esta formación grabó Blues Local y Buscando un amor donde se convierte en una pieza importante para la realización de los arreglos y la producción de ambos discos. En este último disco se encuentra la canción más conocida de Yulie Ruth, Juntos a la par que había escrito en los años 80', pero fue Pappo, quien la popularizó masivamente.
En 1995 integrando la banda Los Autos Locos junto a Ricky "Griego" Alonso en batería, Leandro Chiappe en piano y hammond, grabaron los discos Primer álbum (1995) y Dormido al volante (1997).[13]
Su primer disco solista se llamó El country vino para quedarse (2005) el cual fue editado por su propio sello (El Lazo Discos[14]). Luego, en 2006 lanzó su segundo álbum llamado Yodels, continuó con Renegado (2008), álbum que cuenta con la participación de Antonio Birabent. Luego en Tan lejos de Texas (2010), no solo lleva composiciones del músico, sino también clásicos del country, adaptados al castellano. En este disco lo acompañaron músicos de primera línea como Mickey Raphael (armonicista de Willie Nelson), Tommy Butler, Jeff Colson, Skeeter Wolfe, Franz Pink y Vane Ruth en los duetos "Tan Lejos de Texas" y "Niña mimada". En mayo de 2012 editó su quinto álbum de estudio. Countryfan (2012) cuenta con 12 clásicos del country cantados en inglés. Participan como invitados Tommy Butler, William Litaker, la violinista suiza Sophie Lussi, el cantante mexicano Randy Río, Vane Ruth y otros artistas argentinos. En junio de 2014 edita Retro (2014), compuesto por 12 canciones, entre ellas "Who´s Sorry Now?", a dúo con la texana Elizabeth McQueen. En 2015, bajo la producción de Vane Ruth, editó Poetas de Overall donde invitó a Fernando Goin a compartir duetos. El 20 de octubre de 2017 sale a la venta Llévame, disco original que incluye el tema "Azulita Boogie", grabado a dúo con Vane Ruth y dedicado a Azul, la hija que tienen en común y en el cual participa la estrella del Western swing Ray Benson. En 2019 lanza su álbum titulado Como un Outlaw bajo la firma Acqua Récords y le sigue en 2023 "Más Pasto para mi Caballo". El 15 de febrero de 2025 fue convocado junto a Vane Ruth a ser parte de la grilla del mítico Cosquín Rock en su edición 25 años. Marcando una huella para la historia de la música country en Argentina.