Yosef Almosnino

Summary

Yosef Almosnino (en hebreo: יוסף אלמוסנינו; c. 1642 – 1689) fue un rabino y predicador sefardí otomano, conocido por sus sermones y obras en hebreo. Pertenecía a una destacada familia rabínica; era nieto del célebre sabio Moshé Almosnino, y continuó su legado intelectual dentro de las comunidades judías del sureste de Europa durante el siglo XVII.[1]

Yosef Almosnino
Información personal
Nacimiento c. 1642
Sarajevo, Imperio otomano
Fallecimiento 1689
Belgrado, Imperio otomano
Información profesional
Ocupación Rabino, predicador, escritor
Lengua literaria Hebreo
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Yosef Almosnino.

Biografía

editar

Yosef Almosnino nació alrededor de 1642 en Sarajevo, una ciudad del Imperio otomano con una importante comunidad sefardí. Provenía de una familia de rabinos hispano-judíos que encontraron refugio en tierras otomanas.[2]

Desarrolló su carrera rabínica en varias comunidades de los Balcanes, especialmente en Belgrado, donde ejerció como predicador principal. Fue reconocido por su capacidad oratoria, la claridad de sus sermones y su conocimiento profundo del Talmud y la Halajá. Falleció en Belgrado en 1689.

Obra

editar

Su obra más destacada es:

  • Edut be-Yosef (עדות ביוסף): una recopilación de sermones y reflexiones religiosas, que fue publicada póstumamente en Constantinopla en 1711 por su hijo Isaac Almosnino.[3]​ La obra aborda temas litúrgicos, éticos y sociales, y ofrece una visión única del pensamiento judío sefardí en la diáspora otomana del siglo XVII.

Legado

editar

Aunque menos conocido que su abuelo Moshé Almosnino, Yosef mantuvo vivo el linaje intelectual de su familia. Su hijo se encargó de preservar y publicar sus escritos, garantizando su transmisión a futuras generaciones.[4]​ Su obra refleja tanto la fidelidad a la tradición sefardí como una sensibilidad a los desafíos de las comunidades judías en el contexto otomano.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Joseph Almosnino». Jewish Virtual Library. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  2. Benjacob, Isaac (1880). Otzar ha-Sefarim. Wilna. p. 145. 
  3. «Joseph Almosnino». Jewish Virtual Library. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  4. Neubauer, Adolf (1886). Catalogue of the Hebrew Manuscripts in the Bodleian Library. Clarendon Press. p. 536.