Yarita Lizeth Yanarico Quispe (Juliaca, 28 de noviembre de 1989) es una cantante peruana que ha consolidado su carrera en la música andina peruana. Ha realizado giras nacionales e internacionales en países como Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador.[1][2][3]
Yarita Lizeth | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yarita Lizeth Yanarico Quispe | |
Apodo | La Chinita del Amor | |
Nacimiento |
28 de noviembre de 1989 Juliaca (Perú) | (35 años)|
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Cónyuge | Patric Lundberg (desde 2023) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, emprendedora y compositora | |
Años activa | desde 2010 | |
Seudónimo | Yarita Lizeth | |
Géneros | Folclore, música andina, huayno y Cumbia sureña | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Artistas relacionados | Corazón Serrano | |
Yarita Lizeth Yanarico Quispe nació el 28 de noviembre de 1989 en Juliaca, ciudad del departamento de Puno, siendo la hija de Jorge Yanarico Mamani y de Rogelia Quispe.[4] Realizó sus estudios primarios en el Colegio José Antonio Encinas de Moho y la secundaria en el Colegio Umuchi.[5]
Se dedicó al canto desde muy pequeña, cuando aprendió por su cuenta.[6] Se consolidó en el folclore andino al estilo de otras intérpretes del huayno como Sonia Morales y Dina Páucar,[6] con el acompañamiento del arpa que era popular en el Perú al igual que el requinto.[cita requerida] Inició su carrera artística de la mano de Alza Producciones en el año 2010, bajo el apelativo de «La Chinita del Amor».[cita requerida] Con esta productora, lanzó sus temas musicales, entre los que se encuentran «Amor pasajero», «Corta venas» y «Ven a mi».[cita requerida]
En el año 2013 renunció a su disquera mencionando que no le pagaban lo que le correspondía, a finales de ese año la pugna por la marca de Yarita Lizeth llegó a estratos judiciales.[7] Posteriormente su hermano Jorge Yanarico se convirtió en su representante legal.[8] En 2014, para impulsar su carrera a nivel regional contó con el apoyo del comediante y locutor radial peruano Edwin Sierra.[9]
En 2020 se desempeñó en la cumbia sureña a partir de su colaboración en el concierto virtual de Corazón Serrano.[10]
En 2023 realizó la gira Cree en ti y lo vas a lograr, que incluyó el Luna Park en la Argentina.[11][12] Además, recibió la participación de Corazón Serrano y Los Shapis por su homenaje de trece años de carrera en Plaza Norte.[13]En ese mismo año, contrajo matrimonio con el sueco Patric Lundberg acompañada de amigos y familiares en una ceremonia privada.[14][15]
Durante la convulsión social de 2022-2023 en Perú, la cantante mostró abiertamente su postura de apoyo a las movilizaciones sociales en contra del gobierno de Dina Boluarte. En enero de 2023 anunció su participación para la nueva marcha en Lima.[16] Públicamente se supo que donó 50 mil soles a las familias de heridos y fallecidos en la represión policial de Juliaca,[17][18] motivo por el cual fue incluida en una investigación preliminar del Ministerio Público por haber ayudado con dinero y transporte a los manifestantes que se dirigían a Lima a exigir la renuncia de la mandataria.[19] El resultado fue una inesperada suspensión del evento en el Parque de la Exposición.[20]
Tiene una amplia trayectoria que comenzó prácticamente siendo una niña,[21] algunos de sus trabajos son: