Yamil Bukele

Summary

Yamil Alejandro Bukele Pérez (San Andrés, 23 de enero de 1978) es un ejecutivo deportivo, empresario y exjugador de baloncesto salvadoreño-colombiano. Se ha desempeñado como presidente ad honórem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES) desde 2019 y como miembro de la Junta Central de la FIBA desde 2023.[1][2]​ De 2019 a 2023 fue el segundo vicepresidente de FIBA Américas.[3]

Yamil Bukele
Información personal
Nombre de nacimiento Yamil Alejandro Bukele Pérez
Nacimiento 23 de enero de 1978 (47 años)
San Andrés, Colombia
Nacionalidad Salvadoreña
Colombiana
Familia
Cónyuge Rebeca Elisa Sánchez Montes
Familiares Nayib Bukele (hermanastro)
Educación
Educado en Universidad Internacional de las Américas (BBA)
Información profesional
Ocupación Ejecutivo deportivo, empresario, ex jugador de baloncesto

Primeros años de vida

editar

Bukele nació el 23 de enero de 1978 en la isla colombiana de San Andrés.[4]​ Es hijo de Armando Bukele Kattán y Bernarda Rosa Pérez Pomare. Su padre es de ascendencia palestina y su madre es colombiana. Por parte de su padre tiene nueve medios hermanos, incluyendo Nayib Bukele, presidente de El Salvador desde 2019.[4]

Carrera como jugador

editar

Bukele comenzó a jugar baloncesto en categorías inferiores en Colombia en 1992. Inició su carrera profesional en Costa Rica en 1997, ganando los Juegos Nacionales con San José. De 1998 a 2001, jugó para ULatina, UTC, Cartago, Grecia y Escazú en la primera división costarricense.

En 2001 se trasladó a El Salvador y formó parte de la selección nacional masculina de baloncesto de El Salvador hasta 2008, compitiendo en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 2001 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2002.[4]

A nivel de clubes en El Salvador, jugó para ITEXSAL (seis campeonatos, incluida una temporada invicta) y San Salvador (cuatro campeonatos).[5]​ En 2007 fundó el equipo Soles de San Andrés, que participó en la liga profesional de baloncesto de Colombia.[6]

Educación y carrera empresarial

editar

Bukele se graduó como Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Internacional de las Américas en Costa Rica en 2001. También obtuvo títulos de posgrado en marketing y publicidad.

Más allá del baloncesto, ha trabajado como empresario en distribución de alimentos y productos de consumo, franquicias de ropa, representación internacional y el sector del café.[4]

Administración deportiva

editar

Bukele ha presidido la Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL) desde 2013. Entre 2014 y 2018 fue presidente de la Confederación Centroamericana de Baloncesto (COCABA), elegido por unanimidad en marzo de 2014.[7]​ En 2019 asumió la presidencia de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto (CONCECABA).[8]

De 2015 a 2018, Bukele presidió el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de San Salvador (IMDER) durante la alcaldía de Nayib Bukele. En 2018, continuó como director general del IMDER durante la alcaldía de Ernesto Muyshondt (ARENA).[4]

En junio de 2019 fue nombrado presidente ad honórem del INDES por el presidente Nayib Bukele.[1]

Ese mismo año presidió el comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 celebrados en El Salvador, que fueron reconocidos por Centro Caribe Sports como los mejores de la historia.[9]​ Anunció el relanzamiento de la Copa INDES (antes Copa El Salvador) para la temporada 2025,[10]​ y afirmó en marzo de 2025 que el Estadio Nacional de El Salvador se inauguraría en 2027.[11]

FIBA

editar

En 2019, Bukele fue elegido segundo vicepresidente de FIBA Américas por un período de cuatro años.[4][3]​ En 2023 se unió a la Junta Central de FIBA.[12]

Vida personal

editar

Bukele se casó con Rebeca Elisa Sánchez Montes en 2005; tienen dos hijos, Ivanka y Novak. Ivanka es una nadadora profesional que representa a El Salvador y posee récords nacionales.[4][13]

Referencias

editar
  1. a b «El presidente de El Salvador nombra a su hermano como titular de Deportes». ABC Internacional. 3 de julio de 2019. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  2. «¿Seguirá Yamil Bukele como presidente del INDES?». El Mundo. 5 de marzo de 2024. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  3. a b Flores, Gustavo (16 de junio de 2019). «Yamil Bukele elegido vicepresidente de la Federación Internacional de Baloncesto para América». El Diario de Hoy. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  4. a b c d e f g Barraza, Carlos (25 de marzo de 2023). «Yamil Bukele: el hermano colombiano del presidente de El Salvador». Radio Nacional de Colombia. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  5. Cifuentes, Luis (29 de mayo de 2023). «El presidente Nayib Bukele tiene un hermano colombiano que trabaja en su gobierno». NTN24. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  6. «Soles busca un cupo en la semifinal». El Tiempo. 23 de octubre de 2007. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  7. «Yamil Bukele electo presidente de COCABA». La Prensa Gráfica. 10 de marzo de 2014. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  8. «Yamil Bukele es ahora el presidente de la CONCECABA». El Isleño. 18 de junio de 2019. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  9. «Presidente de Centro Caribe Sports: “San Salvador, los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia”». AS. 9 de julio de 2023. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  10. Benítez, Jorge (28 de febrero de 2025). «Yamil Bukele anuncia el regreso de la Copa INDES». El Gráfico. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  11. «Confirmado: nuevo Estadio Nacional de El Salvador ya tiene fecha de inauguración». El Gráfico. 29 de marzo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  12. «FIBA Congress elects Sheikh Saud Ali Al Thani as new FIBA President». iSportConnect (en inglés). 24 de agosto de 2023. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  13. Viana, Diego (6 de abril de 2025). «Ivanka Bukele ganó medalla de oro en el Open International de Puerto Rico». El Gráfico. Consultado el 6 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Perfil del jugador FIBA
  •   Datos: Q108198249