Kenyū Densetsu Yaiba (剣勇伝説YAIBA,''Kenyū Densetsu Yaiba''? lit. La leyenda del espadachín Yaiba), o simplemente Yaiba es un mangashōnen creado por Gōshō Aoyama. Narra las aventuras de Yaiba, un joven practicante de kendo que busca la perfección de su técnica batiéndose en duelo con cualquiera. Fue publicado en 1988 por Shōgakukan en la revista Shōnen Sunday y compilado en 24 volúmenes tankōbon. Más tarde fue reeditada por ediciones "Wide Ban", en 12 tomos más gruesos. En 1993 recibió el premio Shōgakukan.[1]
Gracias al éxito, en 1993 se televisó el anime por TV Tokyo. La adaptación fue llevada por los estudios Pastel.
Se ha anunciado una segunda adaptación televisiva de la serie de anime producida por Wit Studio, titulada Shin Samurai-den Yaiba.[2][3] Se estrenará en abril de 2025.[4] La serie está licenciada por Viz Media para su lanzamiento en América del Norte. La serie se transmitirá en Netflix en América del Norte, América Latina, Australia y Nueva Zelanda a partir del 5 de abril de 2025.[5]
Argumento
editar
Yaiba Kurogane es un niño pequeño que quiere convertirse en el mejor samurái. Desde muy pequeño se entrenó en una remota isla con su padre, Kenjuro Kurogane. Para aprender a ser un verdadero samurái, regresa a casa junto con sus mascotas, un tigre llamado Kagetora y un buitre llamado Shonosuke. Es allí donde conoce al rival de su padre y a su hija, Sayaka Mine. Un día, Yaiba se acerca al instituto de Sayaka y conoce a Takeshi Onimaru, capitán del equipo de kendō del instituto, a quien reta para demostrar quien es el más fuerte. Yaiba gana el combate.
Takeshi, cegado por su derrota frente a Yaiba, decide usar una espada legendaria, herencia de su familia, en la cual está encerrado el espíritu del Dios del Viento, dejándose poseer por él y convirtiéndose así en un demonio. Yaiba es incapaz de hacer frente a los nuevos poderes de Takeshi y es fácilmente derrotado. Por ello, decide marchar al monte en busca de la espada del Dios del Trueno para contrarrestar a Takeshi. Sin embargo, en lugar de acabar bajo el control del Dios como su rival, Yaiba decide dominar él a la bestia y así controlar su poder. Gracias al entrenamiento que le brinda el legendario samurái Musashi Miyamoto, Yaiba logrará controlar la espada.
Siguiendo las aventuras de Yaiba aparecen más esferas de poder diferentes que acopladas al agujero de su espada del Dios del Trueno le proporcionarán la ayuda necesaria para poder encarar nuevos retos y derrotar a enemigos más poderosos, hasta que finalmente consiga la esfera definitiva, la del "Dios Dragón".
Es el protagonista de la historia. Él es la reencarnación del Dios del Trueno, y más tarde adquiere la esfera del Dios Dragón. Dominó la espada del Dios del trueno, a diferencia de Takeshi Onimaru, que fue poseído por su espada. Además de su habilidad con la espada y su gran sensibilidad, tiene la cualidad de hablar con los animales.
Es la segunda protagonista de la historia. En un principio no tenía interés en unirse en el viaje con Yaiba, pero se encontró atada a Kategora con Yaiba, que marchaba en busca de la Espada del Dios del Trueno, cuando despertó. Más tarde, se revela que ella es la reencarnación de la doncella dragón, la clave de la verdadera forma de Kaguya.
Kenjuro Kurogane (鉄剣十郎,Kurogane Kenjuurou?) (Seiyū: Bin ShimadaEspaña: Javier López)
Es el padre de Yaiba. Solo aparece en un episodio del anime, a diferencia del manga que le acompaña a Yaiba hasta Tokio. Nunca se queda mucho tiempo con él, aunque siempre vuelve para ver si su hijo está bien.
Musashi es el legendario samurái de 400 años. Es el guardián de la Espada del Dios del Trueno y vive como un ermitaño en las montañas para llevar su cometido. Aprendió el uso de dos espadas en combate y es una persona lasciva. Cuando se encuentra con Yaiba, se hace maestro de él y le ayuda a controlar la espada, sobre todo, el orbe del trueno.
Kojirō fue derrotado y murió en un duelo contra el propio Musashi, el cual lo enterró. Sin embargo, resucitó gracias al ritual de reactivación del Hombre-araña, con el fin de derrotar a Yaiba. Después de ser golpeado por Yaiba, que utilizó el orbe del trueno, se hace su amigo y luchará de su parte.
La espada mística de Kojirō (Monohoshizao) tiene la capacidad de crecer su filo a capricho del portador. Su única debilidad es que sensible a la sal del agua, el simple chapoteo de agua salada, hará que la espada crezca espontáneamente contra Kojirō.
Takeshi resucita a Jubei, quien reconoce a su maestro Musashi pasándose a su bando. Derrota en un enfrentamiento a Kojiro, enviándolo a casa de Sayaka, y lo sustituye en el grupo de amigos de Yaiba.
Es el enemigo de Yaiba, aunque se convierte en su aliado durante el arco de Kaguya. Originalmente era un espadachín talentoso de la escuela secundaria, pero cuando la pelea que tuvo con Yaiba terminó en empate, se obligó a entrenar más duro. Finalmente encontró un sótano oculto que contenía las estatuas del Dios del Trueno y el Viento del Diablo que sostenía una espada. Al empuñar la espada del Viento del Diablo, fue poseído y le crecieron cuernos, convirtiéndose en la encarnación del Viento del Diablo. Aunque usa la espada del Viento del Diablo, se la dio a Yaiba al adquirir la espada "Mao-Ken" de la Luna Negra. (También tenga en cuenta que se parece a Tenshinhan de la serie Dragon Ball con solo un punto negro en la frente en lugar de un tercer ojo literal). Como todos los buenos villanos, Onimaru tiene hordas enteras de secuaces sin rostro que no son más que cuerpos negros humanoides con ojos, bocas y un solo cuerno que sobresale directamente del centro de su cabeza. Onimaru se convirtió en el gobernante de Japón cuando controló mentalmente a la Dieta japonesa. Esto explica por qué las autoridades nunca parecen molestarse por dos seres superpoderosos con armas artefactos sobrenaturales que destruyen ciudades y monumentos históricos durante sus peleas o roban de templos antiguos para obtener más poder.
Originalmente uno de los Ocho Demonios, se convierte en el principal asesor de Takeshi. Utiliza todo tipo de gadgets electrónicos con los que protagoniza escenas cómicas. Siempre va acompañado de una calculadora con la que estima sus probabilidades de éxito.
Doctor Mano de Hierro
Científico loco reclutado por Takeshi cuando Yaiba rompe su espada del Diablo del Viento. Su misión es reparar la espada así como crear armas con las que Takeshi aterroriza y reprime al pueblo japonés, entre ellas el Cañón Takeshi.
Ocho Demonios
editar
Takeshi resucita a los Ocho Demonios tras hacerse con la espada del Diablo del Viento. Les encarga derrotar a Yaiba mientras éste entrena para dominar la espada del Dios del Trueno.
トータスヨーロッパ Robot Tortuga, controlado por el Hombre Araña
Espadachines Malditos
editar
Durante la búsqueda de las esferas legendarias por parte de Yaiba y sus amigos, Takeshi Onimaru resucita a personajes de la historia de Japón, dándoles la facultad de transformarse en animales monstruosos. Cada uno de ellos increpa a Yaiba y su grupo cuando intentan conseguir alguna de las esferas legendarias.
En el transcurso de la historia aparecen tres espadas mágicas:
Espada del Dios del Trueno: espada que Musashi Miyamoto había guardado hasta que encontrara al samurái que la poseería. Este guerrero resultó ser Yaiba.
Espada del Diablo del Viento: espada mágica de Takeshi. Perteneció a su familia durante siglos.
Espada del Dios Dragón: es en realidad cualquier otra espada con la Esfera del Dios Dragón. Por medio de ella se canaliza la energía de la esfera permitiendo crear escudos, volar e invocar al Dios Dragón.
Espada del Rey del Mal: espada negra que tiene la capacidad de convertir la maldad de su poseedor en energía. Su indicador de potencia es una esfera que representa las fases de la Luna. Pertenece al Reino de la Luna, y la última vez que se utilizó a su máxima potencia (luna llena) convirtió a la Luna en un satélite gris y sin vida.
Esferas mágicas
editar
La espada mágica de Yaiba posee una cualidad que la hace única, en su empuñadura contiene una abertura donde se colocan las esferas mágicas, cada una de ellas otorga a la espada un poder diferente:
Concede a su portador la capacidad de volar y de crear un escudo de energía. Contiene además los poderes de seis esferas anteriores: la del Agua, la de las Metamorfosis, la del Dragón Rojo, la de los Aumentos, la de la Oscuridad y la del Hielo.
Opening: "Yuuki ga Areba" (勇気があれば,Esto es el Valor?) de Kabuki Rocks
Ending: "Shinjigakunaki Tatakai" (神智学無き戦い,¡Batalla Teosófica!?) de Kabuki Rocks
Referencias
editar
↑«Shogakukan Manga Award» (en japonés). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007.
↑«青山剛昌「YAIBA」が新たにアニメ化!原作者描き下ろしビジュアル&特報解禁». Comic Natalie(en japonés). Natasha, Inc. 8 de mayo de 2024. Consultado el 9 de mayo de 2024.
↑Tai, Anita (7 de mayo de 2024). «Detective Conan Author Gōshō Aoyama's Yaiba Manga Gets New Anime». Anime News Network(en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2024.
↑Loo, Egan (23 de noviembre de 2024). «New Yaiba Anime's 2nd Teaser Unveils More Cast, April 2025 Premiere». Anime News Network(en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2024.
↑Tai, Anita. «New Yaiba Anime to Stream on Netflix, Hulu». Anime News Network. Consultado el 9 de marzo de 2025.