Xanthosoma brasiliense

Summary

Xanthosoma brasiliense es una especie de planta de flor en la familia Araceae. Entre sus nombres comunes se cuentan otoe, yautía, tiquisque[1]​ y taro de Tahití.[2][3]​ Es uno de los varios vegetales de hoja utilizados para preparar calaloo, y a veces se le denomina calalu en Puerto Rico.[4]

Xanthosoma brasiliense
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Aroideae
Tribu: Caladieae
Género: Xanthosoma
Especie: X. brasiliense
(Desf.) Engl.

Es una hierba perenne con largas hojas en láminas soportadas en peciolos largos de hasta 60 cm.[2]​ La planta puede llegar a medir 1 m de alto.[5]

Esta planta se encuentra domesticada en el Amazonas y es cultivada en distintas regiones tropicales a lo largo del mundo. Las hojas y tallos son consumidos como vegetales. Es cocinada para quitarle los cristales de oxalato de calcio, que poseen las hojas de los aroides.[6]​ A diferencia de otras especies de Xanthosoma,[5]​ los tubérculos no se utilizan como alimento porque son pequeños y poco desarrollados.[6]

Referencias

editar
  1. Cultivos andinos subexplotados y su aporte a la alimentacion . Mario Tapia (2000) sitio FAO
  2. a b Xanthosoma brasiliense. Archivado el 15 de abril de 2015 en Wayback Machine. FAO Ecocrops.
  3. Wong, M. Edible plants for Hawai'i landscapes. University of Hawai'i Cooperative Extension. May 2006.
  4. Callaloo. Huffington Post Food Encyclopedia.
  5. a b Manner, H. I. Farm and Forestry Production and Marketing Profile for Tannia (Xanthosoma spp.). Specialty Crops for Pacific Island Agroforestry.
  6. a b Toensmeier, E. (2007). Perennial Vegetables: From Artichoke to Zuiki Taro, a Gardener's Guide to Over 100 Delicious, Easy-to-Grow Edibles. Chelsea Green Publishing pg 91.
  •   Datos: Q8043117
  •   Multimedia: Xanthosoma brasiliense / Q8043117
  •   Especies: Xanthosoma brasiliense