Francisco Xabier Puente Docampo, conocido como Xabier P. Docampo (Rábade, Lugo, 5 de abril de 1946-La Coruña, 26 de junio de 2018),[1] fue un maestro, escritor, cuentacuentos, actor de teatro, guionista español, promotor de la lengua y la cultura gallega, además de animador a la lectura y experto en bibliotecas escolares.
Xabier P. Docampo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Xabier Puente DoCampo | |
Nacimiento |
5 de abril de 1946 Rábade (España) | |
Fallecimiento |
26 de junio de 2018 La Coruña (España) | (72 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y gallego | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, escritor, narrador y actor | |
Área | Literatura infantil y juvenil | |
Lengua literaria | Gallego | |
Obras notables |
Cuando de noche llaman a la puerta El misterio de las campanadas | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
En 1995 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Cando petan na porta pola noite [Cuando de noche llaman a la puerta], seleccionada asimismo como una de las cien mejores obras del siglo xx español según la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Su tarea pedagógica se integra en la llamada Nova Escola Galega.
En julio de 2008 comenzó el rodaje de la adaptación al cine de su novela A casa da luz,[2] publicada por Xerais en gallego y Anaya en castellano. La película, dirigida por Carlos Amil, está rodada en gallego y se ha grabado en localizaciones de Bayo, Betanzos y Moeche. En la serie salieron algunos niños de figurantes del colegio Vales Villamarin de Betanzos. xerais