Xabier Olaso Bengoa (Ochandiano, Vizcaya, 13 de mayo de 1964) es un poeta y escritor vizcaíno.[1]
Xabier Olaso | ||
---|---|---|
Xabier Olaso en 2013 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de mayo de 1964 Ochandiano (España) | (60 años)|
Residencia | Vitoria | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna |
Castellano Euskera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y profesor | |
Distinciones |
| |
Xabier Olaso nació en Otxandio pero a los tres años se mudó a Vitoria y tras sus estudios de Magisterio trabaja como profesor en la ikastola Armentia.[2][3] Sus primeros trabajos fueron en la revista literaria Amilamia.
Sobre todo ha cultivado poesía: Gauaren hegalean (1996), Urtaro (1998), Ariaren hariak (1998), Datak eta posdatak (1999), Itinerarium/Azalaren memoria (2001). Ha ganado el premio Ernestina de Champourcin de la Diputación Foral de Álava y tres veces el premio Iparragirre de los ayuntamientos de Zumárraga-Urrechua.
En 2001 publicó una colección de adivinanzas y trabalenguas para niños: Auskalo! Después escribió dos poemarios para niños: Pupuan trapua (2004) y Hotsateko basoa (2005). El primero de ellos fue galardonado con el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil en 2005 y es un libro compuesto por elaborados poemas basados en la tradición oral, dividido en dos secciones: "Esna irauteko poemak" y "Lotarako kanta-kontuak".[4] En 2013, ganó por segunda vez el Premio Euskadi con su libro de poemas Tximeletrak.[5][6]
Durante los años 2014 y 2015, el propio escritor ha ofrecido sesiones para sacar provecho de los libros que ha publicado en la colección Ilargia Kulunkantari, dentro del proyecto "Bularretik mintzora". Estos libros contienen poemas y son idóneos para cantar: Miau, Krokodiloa, Ilargia, Bost, Zapata, Paper-Txoria, Arbola.[7]