Worldnet fue un canal de televisión estadounidense por cable y satélite financiado por el gobierno dirigido a audiencias fuera de los Estados Unidos. Sus estudios estaban ubicados en Washington D. C. y transmitía las 24 horas del día.[1] Worldnet tenía la misión de mostrar "una imagen equilibrada y precisa de la sociedad, las políticas y las personas estadounidenses".[1]
Worldnet | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal | Noticias e información | |
Propietario | Broadcasting Board of Governors | |
País |
![]() | |
Idioma | Multilingue | |
Fundación | 1983 | |
Inicio de transmisiones | 1983 | |
Cese de transmisiones | 16 de mayo de 2004 | |
Área de transmisión | Mundial | |
Ubicación | Washington D. C. | |
Debido a la Ley Smith-Mundt de 1948, Worldnet no podía transmitir sus contenidos directamente a los ciudadanos estadounidenses.[2]
Worldnet se lanzó en 1983.[1][3] Al principio, funcionó bajo el paraguas de la Agencia de Información de los Estados Unidos (USIA).[4] Más tarde, Worldnet se convirtió en parte de la Junta de Gobernadores de Radiodifusión (BBG).[1][5]
Entre 1993 y 1997, la audiencia de Worldnet se expandió de menos de 300 a 1400 canales de transmisión en África, América, Europa y Medio Oriente.
El 11 de septiembre de 2001, Worldnet, utilizando Bloomberg Television, interrumpió su programación habitual en 7 satélites para transmitir imágenes en vivo de ataques terroristas en las ciudades de Nueva York y Washington D. C.[6]
El 16 de mayo de 2004, Worldnet se fusionó con la Voz de América para reducir costos.[6]
Los programas producidos y distribuidos por Worldnet se proporcionaron en árabe, croata, inglés, francés, chino mandarín, español, ruso, polaco, serbio y ucraniano, entre otros idiomas. Fueron transmitidos vía satélite, y también a través de sistemas de cable y canales extranjeros.[1]
Además, también distribuyó algunos programas de otras televisoras estadounidenses, como NewsHour, Nightly Business Report, Crónicas de la Computación y Bloomberg Information Television.[1]
Los cursos de enseñanza de inglés formaban parte de la lista de programas. Uno de ellos fue Crossroads Cafe, que combinaba comedia, drama y capacitación en inglés.[7]