Wonder Boy: Asha in Monster World es un videojuego de acción, aventura y plataformas con elementos de RPG, lanzado en mayo de 2021 para Nintendo Switch, PlayStation 4, y más tarde para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Es un remake en 2.5D del clásico Monster World IV, originalmente publicado en 1994 para la Sega Mega Drive exclusivamente en Japón. Este juego es la sexta entrega de la serie Wonder Boy y la cuarta de la subsérie Monster World, desarrollado por Studio Artdink bajo la dirección de Ryuichi Nishizawa, creador original de la serie, con el apoyo de miembros clave del equipo original de Westone Bit Entertainment.[1]
Wonder Boy: Asha in Monster World | ||
---|---|---|
Información general | ||
Distribuidor | Nintendo eShop y Steam | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego de acción, videojuego de aventura y videojuego de plataformas | |
Idiomas | Inglés, francés, italiano, alemán, Español, chino simplificado, chino tradicional y japonés | |
Modos de juego | un jugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Plataformas | Nintendo Switch, Microsoft Windows, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series X|S | |
Datos del hardware | ||
Formato | descarga digital y distribución digital | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial | ||
El juego sigue a Asha, una joven guerrera de Estafan Village que viaja a Rapadagna City para convertirse en guerrera. Tras recibir este título, la reina le encarga rescatar a cuatro espíritus elementales (Tierra, Luna, Sol y Viento) que protegen Monster World, los cuales han sido capturados por cuatro magos malvados que planean usar a los Pepelogoos para controlar a la gente. Acompañada por su compañero Pepelogoo, un pequeño monstruo azul volador, Asha explora un mundo lleno de mazmorras, enemigos y puzles.
El juego combina plataformas, acción y elementos de RPG. Asha puede atacar con su espada en múltiples direcciones, usar un escudo para defenderse y realizar acciones como saltos dobles o planeos con la ayuda de Pepelogoo. Este personaje es clave para resolver puzles, ya que puede ser lanzado para activar interruptores, proteger a Asha de peligros como lava o ayudarla a alcanzar áreas inaccesibles. Los jugadores pueden recolectar monedas para comprar armas, armaduras y elixires que mejoran las habilidades de ataque y defensa. El mundo está diseñado con niveles lineales, pero permite revisitar áreas para descubrir secretos y recolectar ítems como gotas de vida para aumentar la salud de Asha.
El juego ha recibido críticas generalmente positivas (79% en Steam, Metacritic 73/100), destacando su encanto retro, personajes carismáticos y jugabilidad sólida, aunque algunos señalan que las mecánicas pueden sentirse simples o anticuadas en comparación con títulos modernos de Metroidvania. Es elogiado por su fidelidad al original, gráficos coloridos y banda sonora reorquestada, pero criticado por problemas menores como ralentizaciones en la versión de Switch y una historia predecible.