William Thomas Walsh (Waterbury, Connecticut, 11 de septiembre de 1891 - White Plains, Nueva York, 22 de enero de 1949) fue un poeta, hispanista, historiador y pedagogo estadounidense.
William Thomas Walsh | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de septiembre de 1891 Waterbury (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
22 de enero de 1949 White Plains (Estados Unidos) | (57 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta e historiador | |
Distinciones |
| |
Se formó en la Universidad de Yale y en la Universidad de Fordham de Nueva York. Como historiador centró su obra en la historia de España, destacando sus biografías de Isabel la Católica o Felipe II y sus estudios sobre la Inquisición española.[1] Su obra parte desde un punto de vista católico.[2] Además publicó también novelas y libros de poemas. Consagró un estudio, Las escuelas del Paraíso, a la labor pedagógica en las Escuelas del Ave María de Granada por parte del padre Andrés Manjón.