William Pepperell Montague (1873-1953) fue un filósofo de la escuela del nuevo realismo. Hizo hincapié en la diferencia entre sus pares como filosóficas de los adherentes ya sea "objetiva" y "realismo crítico".
William Pepperell Montague | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de noviembre de 1873 Chelsea (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
1 de agosto de 1953 Nueva York (Estados Unidos) | (79 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Montague | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Distinciones |
| |
Montague fue profesor de filosofía en la Universidad de California en Berkeley entre 1899 y 1903, y en la Universidad de Columbia desde 1903 a 1947. Fue presidente de la división oriental de la "Asociación Filosófica Americana" en los años 1923-1924.[1]