William Peddie (Papa Westray, islas Órcadas, 31 de mayo de 1861 - Dundee, Escocia, 2 de junio de 1946) fue un físico y matemático escocés, conocido por su investigación sobre la visión del color y el magnetismo molecular.[1]
William Peddie | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de mayo de 1861 Papa Westray (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
2 de junio de 1946 Ninewells (Reino Unido) | (85 años)|
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | Peter Tait | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Empleador |
| |
Miembro de | Sociedad Real de Edimburgo (desde 1887) | |
Distinciones |
| |
Nació en Papa Westray, una isla de las Órcadas, el 31 de mayo de 1861, hijo del reverendo John Peddie y su esposa, Marion Beashe. Fue educado en la Escuela de Gramática de Kirkwall.[2]
Estudió Matemáticas y Física en la Universidad de Edimburgo y obtuvo su doctorado en 1888.[3] Había estado asistiendo en conferencias sobre Filosofía Natural (Física) desde 1883 y se convirtió en profesor oficial en 1892. Un año antes contrajo matrimonio con Jessie Isabella Dott (fallecida en 1927).
En 1907 sucedió a J. P. Kuenen como profesor de Física en la Universidad de Dundee, cargo que ocuparía durante 35 años.[1][4] Escribió numerosos artículos científicos y varios libros, además de colaborar en la quinta edición de Las propiedades de la materia de Peter Guthrie Tait.[5]
En 1887 fue elegido miembro de la Royal Society of Edinburgh. Fue propuesto por Peter Guthrie Tait, Thomas Muir, George Chrystal y Alexander Crum Brown.[6] Fue galardonado con el premio Makdougall-Brisbane de la Sociedad de 1896-1898 y se desempeñó como vicepresidente de la Sociedad de 1919 a 1922. Fue presidente de la Sociedad Matemática de Edimburgo 1896/97 y orador invitado del ICM en 1912 en Cambridge, Inglaterra.[7]
Se retiró en 1942 y murió en el Hospital Ninewells de Dundee el 2 de junio de 1946.