William Frederick Denning (25 de noviembre de 1848 – 9 de junio de 1931) fue un astrónomo[1][2] aficionado británico que consiguió un éxito considerable sin formación científica formal.[3]
William Frederick Denning | ||
---|---|---|
![]() William Denning, celebrado por la revista Punch (Vol. 102, 9 de abril de 1892), con ocasión de que el diario The Times comentó su descubrimiento de un "pequeño débil cometa" efectuado el viernes 18 de marzo de 1892 en Bishopston, Bristol | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de noviembre de 1848 Radstock (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
9 de junio de 1931 (82 años) Bristol (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Distinciones | ||
Denning dedicó una gran parte de su tiempo a la búsqueda de cometas descubriendo varios de ellos, incluyendo el cometa periódico 72P/Denning–Fujikawa y el cometa perdido D/1894 F1, el último cometa descubierto en suelo británico hasta los avistamientos de George Alcock.
También estudió los meteoroides y las estrellas novas, descubriendo Nova Cygni 1920 (V476 Cyg). Ganó el Premio Valz de la Academia de Ciencias de Francia en 1895,[4] la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1898,[5] y la Medalla Donohoe del Cometa por su descubrimiento de un cometa el 23 de julio de 1890.[6][7]