He copiado estos infoboxes del Wikiproyecto Historia militar, que nos pueden ser útiles:
{{Infobox Campañas}}
{{Infobox Campañas | nombre = | inicio = | fin = | batallas = | color = | }} <noinclude> [[Categoría:Wikipedia:Plantillas de campañas militares|{{PAGENAME}}]] </noinclude>
En un artículo puede haber uno o más {{infobox campañas}}, como en el ejemplo seleccionado. En esos casos, los infoboxes se colocan en orden de importancia (primero el de mayor entidad). Si existe un {{Ficha de batallas}}, los {{infobox campañas}} se colocan debajo.
Se puede usar un infobox de personaje militar para resumir información relativa a la historia militar sobre un individuo de una forma estandarizada.
Se debe añadir el infobox usando la plantilla {{Ficha de militar}}
con los siguientes parámetros:
{{Ficha de militar |nombre= |vida= |nacimiento= |defuncion= |imagen= |titulo= |apodo= |fidelidad= |servicio= |rango= |mandos= |unidad= |batallas= |premios= |otros= }}
Cuando sea necesario entrar más de una línea, hay que recordar hacer los cambios de línea con <br />.
La Plantilla conflicto militar se emplea para mostrar información sobre un conflicto militar (sea este una batalla, campaña, guerra, o grupo de guerras relacionadas) de forma estandarizada. Muchos de los parámetros puede omitirse si se desea, a la discreción del redactor del artículo. Los parámetros obligatorios se indican en negrita.
La plantilla es esta con los parámetros siguientes:
{{Ficha de conflicto militar |nombre_batalla = |imagen = |descripción_imagen = |conflicto = |fecha = |lugar = |resultado = |descripción = |casus = |territorio = |combatientes1 = |combatientes2 = |comandante1 = |comandante2 = |soldados1 = |soldados2 = |bajas1 = |bajas2 = |campaña = |color = |}}