Wikiproyecto:948 Merkatua

Summary


948 Merkatua
Datos
Objetivo 948 Merkatua es un evento anual que tiene lugar en Pamplona, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte
Participantes

La lista de participantes puedes verla aquí.

Inscríbete firmando aquí

Bienvenidos al wikiproyecto 948 merkatua, una iniciativa fruto de la colaboración entre 948 Merkatua - Mercado de la artes de Navarra, EWKE, la asociación de wikipedistas euskaldunes, de Amical Wikimedia de Wikimujeres y diversos wikipedistas. Sus principales objetivos son dar a conocer la producción cultural y artística de Navarra, mejorar su presencia en la Wikipedia y fomentar el conocimiento sobre las licencias libres en el ámbito de la creación cultural.

El Wikiproyecto 948 Merkatua sigue abierto en la Wikipedia para que se pueda ir mejorando y ampliando.

Contexto

editar

948 merkatua - Mercado de las artes de Navarra tendrá su primera edición en Pamplona del 15 al 16 de noviembre de 2017. Esta feria profesional de las artes tiene dos objetivos: por un lado, mostrar la producción cultural de Navarra, y por otro lado, ser un punto de encuentro para los profesionales del sector cultural. El 948 merkatua está organizado por la Dirección General de Cultura de Navarra e incluye todas la disciplinas artísticas: cine y televisión, artes escénicas, artes plásticas, música, discos, libros y otros formatos, nuevas formas de industrias culturales de creación, como por ejemplo, el diseño digital, diseño de tejidos y moda, arquitectura, ingeniería y nuevas profesiones.

Mediante el formato de feria se pretende aunar un mismo espacio a todas disciplinas para que dialoguen entre ellas.

Objetivos

editar

El 15 y 16 de noviembre, un grupo de wikipedistas voluntarios se instalarán en el espacio Baluarte e irán introduciendo contenido de interés relacionado con la feria en la Wikipedia.

Listado de artículos para crear o mejorar

editar

Espacios y eventos

  • Merkatua

Música

  • Danserie ensemble
  • Iñaki Rodriguez Quartet
  • Gussy
  • DJ Göo
  • Gancho Dromm
  • No more blues
  • La Chula Potra
  • DJ Budin
  • Hellochello!
  • Attikus Finch
  • Elizagoien ahizpak
  • Sonic Toys
  • Hutsun (Wikizona)  Hecho
  • La Muza Band
  • Zorongo (gupo musical) (Wikizona)
  • The Disappointments
  • Etxaniz
  • Javier López Jaso-Marcelo Escrich Quartet
  • The Icer Company
  • Rock Classical Trío
  • Smuztrio
  • Proyecto Luces del Norte
  • Maite Itoiz & John Kelly
  • Lazy Daisy Band
  • Zamarra eta Aterkia
  • Brigada Improductiva (Wikizona)  Hecho
  • Altxatu
  • Los Roslis
  • Edith Piaf Trio (Wikizona)
  • San Andres korala
  • Amor de Tokio
  • Aurora Beltrán
  • The Titanians
  • Ysi Kalima (Wikizona)  Hecho
  • Coral de Cámara de Pamplona (Wikizona)
  • Joaquin Taboada (Wikizona)
  • Mielotxin (Wikizona)
  • Iñigo Aguerri (Wikizona)

Asociaciones, casas de cultura, centros culturales

  • Nafarroako Bertsozale Elkartea
  • Itineris Coma (Wikizona)
  • Centro Cultural Iortia (Wikizona)

Cine y televisión

  • Asier Gonzalez
  • Nerea Mariezkurrena
  • Joaquín Calderón
  • Pablo Iraburu
  • Iñaki Alforja
  • Oskara
  • Arturo Cisneros
  • Alex O'Mill
  • Patxi Uriz
  • Julio Mazarico
  • Jorge Fernandez Mayoral
  • Pablo Tosco
  • Migueltxo Molina
  • Pablo Iraburu
  • Igor Otxoa
  • Virginia Senosiain
  • Juan Luis Napal

Arte escénicas

  • Laida Azkona/Txalo Toloza (Wikizona)
  • Itsaso Iribarren/Germán de la Riva (Wikizona)
  • Quiero teatro (Wikizona)
  • T Diferencia
  • La caja teatro
  • Iñaki Rodríguez Fernández
  • Carmen Larraz
  • Trokolo Teatro
  • LaPiel Producciones
  • InExtremis Teatro (Wikizona)
  • Marie de Jongh (Wikizona)
  • Jokin Oregi Iñurrieta (Wikizona)
  • Suakai (Wikizona)
  • Victor Iriarte (Wikizona)  Hecho

Artes plásticas y visuales

  • Eva Lasunción
  • Rosina Gómez Baeza
  • Javier Arbizu
  • Karlos Martínez B.
  • Alfonso Ascunce
  • Iranzu Antona
  • Amaia Molinet
  • Dicky Recalde
  • Mireya Martín Larumbe
  • Maite Vélaz
  • Fermín Díez de Ulzurrun
  • Javier Muro
  • Jabier Villarreal
  • Marijose Recalde
  • Peio Izcue
  • Martín Etxauri
  • Alicia Otaegui (Wikizona)  Hecho
  • Iker Serrano Robles
  • Javier Balda
  • Ángel Presencio Nagore (Wikizona)
  • Mikel Belascoain (Wikizona)   Hecho
  • Euskalherriasketchcrawl (Wikizona)
  • Dabitz (Wikizona)
  • Belén Arévalo Rodríguez (Wikizona)
  • Ángela Urmeneta (Wikizona)

Indústrias Culturales Creativas

  • Goraki Producción Kultural (Wikizona)
  • Nova Lux Artean (Wikizona)
  • Sandra Iraizoz/Arburu (Wikizona)
  • conCienciArte

Empresas

  • Chankko Agency (Wikizona)

Imágenes

editar

Evaluación

editar

La metodología planteada fue la atención personalizada, el “tête à tête” con todas las personas interesadas, de forma que dedicamos mucho tiempo a explicar, difundir y animar a participar, siempre en función de los intereses y necesidades de quien hacía la consulta, haciendo especial hincapié de como se puede colaborar en la ampliación de la Wikipedia en el ámbito de conocimiento propio y también de la necesaria implicación de la mujeres como editoras para disminuir la brecha de género en la Wikipedia.

Resultó ser muy significativo el espacio destinado a la WikiZona, al tratarse de un stand abierto y dispuesto en un lugar estratégico que favoreció la constante presencia e interés de las personas asistentes en 948 Merkatua.

También ha sido muy importante la presencia e interés de los medios de comunicación y la presencia de las visitas institucionales pues demostró que entendieron la WikiZona como un servicio público, una herramienta que la política cultural ofreció a los y las artistas y a las estructuras navarras.

Medios de comunicación

editar
  • Noticias de Navarra: Navarros en la Wikipedia
  • Noticias de Navarra: Merkatua la gran fiesta de la cultura
  • Diario de Navarra: Merkatua espacio para el encuentro

Enlaces externos

editar
  • 948 Sitio web del Mercado
  • Sitio web de EWKE