White Bull

Summary

White Bull (Toro Blanco, en sioux: Pte - san - hunka; abril de 1849-21 de junio de 1947) fue un sobrino de Toro Sentado, famoso guerrero y jefe tribal sioux. Participó en la batalla de Little Big Horn. Durante años se creyó que White Bull se ufanaba de haber matado a George Armstrong Custer en tal suceso. Otras fuentes mencionan que nunca mencionó haberlo hecho pero sí haber peleado contra Custer.

White Bull
Información personal
Nacimiento Abril de 1849 Ver y modificar los datos en Wikidata
Colinas Negras (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de julio de 1947 o 21 de junio de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dakota del Sur (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Jefe tribal Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Black Hills Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en las Colinas Negras (Black Hills) en Dakota del Sur, de una prominente familia sioux. Era hijo de Hace Espacio, un respetado jefe miniconjou, y Pluma Buena, hermana de Toro Sentado. Su hermano era Toro Único. Con dieciséis años, se convirtió en guerrero ganándose el estatus por su valentía al derribar a tres rastreadores de sus caballos y obtener diez caballos para su tribu. En honor al logro, fue su tío Luna Negra quien lo llamó Toro Blanco. Su tío materno fue el famoso líder sioux hunkpapa Toro Sentado, a quien acompañó en la huida a Canadá después de la batalla de Little Bighorn.

Toro Blanco se rindió ante las tropas gubernamentales en 1876. Finalmente se convirtió en jefe, reemplazando a su padre después de su muerte. Actuó como juez del tribunal de ofensas contra los indios, y fue proponente de los reclamos de las tierras lakota en Black Hills. Murió en Dakota del sur en 1947. La relación con su tío le hizo un importante contribuyente a la biografía de Toro Sentado escrita por Stanley Vestal.

Su nieto fue Dave Bald Eagle (1919-2016) que sirvió en el cuarto regimiento de caballería de los Estados Unidos y en la división 82 aerotransportada durante la Segunda Guerra Mundial; después de la guerra ejerció diversas profesiones, como batería, piloto de carreras, jugador de béisbol semiprofesional y artista del rodeo antes de trabajar como actor tras participar como extra en la película Bailando con lobos.

Bibliografía

editar
  • Stanley Vestal, Warpath: The True Story of the Fighting Sioux Told in a Biography of Chief White Bull (University of Nebraska Press, First Bison Book printing, 1984) ISBN 0-8032-9601-0
  • The Warrior Who Killed Custer: The Personal Narrative of Chief Joseph White Bull. Translated and Edited By James H. Howard. Lincoln: University of Nebraska Press, 1968.
  • Lakota Warrior: A Personal Narrative. Edited by James H. Howard. Lincoln: University of Nebraska Press, 1998.

Enlaces externos

editar
  • Sioux History in Pictures (The White Bull Manuscript) at The University of North Dakota
  • The Man Who Killed Custer American Heritage Magazine
  •   Datos: Q3567766
  •   Multimedia: White Bull / Q3567766