"When the Saints Go Marching In" (a veces traducida como "Cuando los Santos vienen marchando"[1] o "La marcha de los Santos"[2]), o simplemente los "The Saints" ("Los Santos"), es un himno góspel estadounidense que toma elementos de música folklórica. Su origen exacto es desconocido, y si bien es música espiritual hoy día es tocada por bandas de jazz.
«When the Saints Go Marching In» | ||
---|---|---|
Canción de Louis Armstrong | ||
Publicación | 1927 y 1922 | |
Género | himno góspel estadounidense | |
Compositor | tradicional | |
Letrista | tradicional | |
Idioma original | inglés | |
País de origen | Estados Unidos | |
Es usada como marcha funeral en la tradición de Nueva Orleans, Louisiana, llamándola el "jazz funeral", en las procesiones que llevan el ataúd al cementerio a manera de canto fúnebre. Actualmente es raro escucharla como música religiosa y más bien como canción popular irreverente relacionada con el “dixie”. También es utilizado como himno futbolístico por varios clubes de Europa.[3]
Hay muchas variantes y no existe una versión “oficial”, aunque una versión “estándar” en inglés es la siguiente:
Versión original en inglés | Traducción al español |
---|---|
|
|
Las dos primeras palabras de la tercera línea ("Lord, how") a veces es sustituida por "Oh, Lord" o "Lord, Lord."
Una versión “irreverente” de Nueva Orleans dice:
Versión original en inglés | Traducción al español |
---|---|
|
|
Otros arreglos se hacen a manera de llamada y respuesta:
Es de tipo apocalíptico, basada en el Apocalipsis, excluyendo referencias al juicio final; Los versos referentes al sol y la luna se refieren a los eclipses respectivos; la trompeta (del Arcángel Gabriel) es el anuncio del juicio. El himno expresa el deseo de ir al cielo, retratando a los santos marchando a través de la Puerta de la Perla, por lo que su uso para los funerales se considera apropiada.
Ha sido interpretada por varios artistas en diferentes estilos.