Wells Fargo Center es un rascacielos de Portland, la ciudad más poblada del estado Oregón (Estados Unidos). Con 40 pisos y 166,4 metros de altura, es el edificio más alto de Portland y de Oregón desde que se completó en 1972.[1][2] Fue diseñado por el estudio de arquitectura Charles Luckman Associates[2]
Wells Fargo Center | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Portland | |
Coordenadas | 45°30′52″N 122°40′44″O / 45.5144, -122.679 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura moderna | |
Construcción | 1972 | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 39 | |
Ascensores | 19 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Charles Luckman | |
El edificio y un axexo de cinco pisos con el qu está conectado fueron diseñados por Charles Luckman and Associates. Originalmente llamado First National Bank Tower, se inauguró el 17 de abril de 1972,[2][3] y se dedicó formalmente el 25 de mayo de 1972.[4][5] En ese momento, el banco ocupaba los primeros 21 pisos de la torre y todo el edificio conectado de cinco pisos, que se conoce como el Data Processing Building. El nombre se cambió a First Interstate Tower en 1980 o 1981, después de que Western Bancorporation, el padre del First National Bank of Oregon, cambiara su nombre a First Interstate Bancorp.[6] El nombre actual fue adoptado después de que Wells Fargo comprara First Interstate en 1996.[2][7] Tras su apertura en 1972, el Wells Fargo Center eclipsó a todos los demás edificios de Downtown Portland. La protesta pública por la escala de la torre y el potencial de un nuevo desarrollo para bloquear las vistas de Mount Hood llevó a restricciones de altura en todos los nuevos desarrollos.[2]
Las áreas públicas se sometieron a una extensa renovación en 2001, incluida la adición de más espacio comercial. Las renovaciones se completaron en 2002 a un costo de 35 millones de dólares. Centrado en el área del vestíbulo, el trabajo incluyó la adición de una exhibición sobre la historia del banco.[8] El centro había sido la sede de Willamette Industries hasta 2003, cuando Weyerhaeuser compró esa empresa.[2][9] En noviembre de 2017, Starwood Capital Group compró la torre y el edificio de carruajes adyacentes a Wells Fargo.[10]
Wells Fargo Center alberga la sede regional de Wells Fargo Bank desde 1997.[2] La torre está ubicada en el Downtown Portland, en el bloque delimitado por las avenidas Southwest Fourth y Fifth entre Southwest Columbia y Jefferson Streets.[5] Una vía aérea conecta la torre con el edificio de procesamiento de datos de cinco pisos adyacente, que también forma parte del Wells Fargo Center.[11] El edificio de 40 pisos es el edificio más alto de Oregón,[12] y el tercer edificio de oficinas más grande con 53.636 m².[13] El vestíbulo principal del banco alberga una auténtica diligencia de 1870 de Wells Fargo.
Los detalles arquitectónicos incluyen un amplio uso de mármol. Hay un total de 5.600 m² de mármol blanco de la cordillera italiana de los Apeninos, con un espesor en la base de 19 mm.[2][5] El exterior del edificio tiene columnas de vidrio teñido de bronce, mármol blanco italiano y aluminio anodizado que recorren toda la altura del edificio.
El diseño del edificio ha sido criticado por una variedad de problemas arquitectónicos.[14] Ivan Doig, que escribió sobre Portland para The New York Times en 1976, dijo que el edificio era "enorme, elegante y sin rasgos distintivos".[15]
Una sucursal del Museo de Historia de Wells Fargo se encuentra en el vestíbulo del edificio. Las exhibiciones del museo incluyen una diligencia de 1854, equipo de telégrafo y minería, y exhibiciones sobre el uso de barcos de vapor por parte de la compañía a lo largo de los ríos Columbia y Willamette.[16]