Wanda Giorgina Toscanini Horowitz (7 de diciembre de 1907–21 de agosto de 1998) fue una pianista y compositora destacada por realizar numerosas presentaciones en importantes escenarios internacionales, tanto en solitario como en colaboración con orquestas. Además, fue una defensora activa de la música y las artes, trabajando en la promoción de la música clásica y en la organización de conciertos y eventos en diversas instituciones culturales. Participó en actividades para fomentar el aprecio por la música clásica, especialmente en Estados Unidos.
Wanda Toscanini | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de diciembre de 1907 Milán (Reino de Italia) | |
Fallecimiento |
21 de agosto de 1998 Nueva York (Estados Unidos) | |
Sepultura | Cementerio monumental de Milán | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Arturo Toscanini Carla Toscanini De Martini | |
Cónyuge | Vladimir Horowitz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de orquesta y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Fue la hija del célebre director Arturo Toscanini.
Estudió piano y voz pero no siguió la carrera de cantante.[1] En 1934 se casó con el famoso pianista ruso.[1][2][3]
Wanda y Horowitz se separaron en 1948. Tuvo un romance con el pianista Byron Janis, quien fue también alumno de Horowitz.[4] En 1951, Horowitz y Wanda se reconciliaron.[5][5]
Wanda y Horowitz tuvieron una hija llamada Sonia (1934–1975).[2][6]
Al morir Horowitz, se mudó a una casa en Massachusetts.[2][7]
Wanda Toscanini aparece en varios documentales y en un breve papel en una película de Woody Allen.[8]